Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Scioli e Insaurralde le reclamaron a Guacone y otros Intendentes compromiso con el modelo

El plan "Más Cerca" fue nuevamente la excusa para que Julio de Vido reúna a intendentes en la Casa Rosada.
Este miércoles fue el turno de los jefes comunales de la primera y segunda sección bonaerense que se mantienen aliados al Gobierno nacional, entre ellos el sampedrino Pablo Guacone.
Más allá de la firma de convenios por más de 300 millones para obras, el acto tuvo como principal objetivo mostrar alineados a los intendentes detrás de la figura de Martín Insaurralde, el candidato a diputado nacional del kirchnerismo que fue uno de los oradores.

La otra figura central fue el gobernador Daniel Scioli, que apuntó directamente contra los dirigentes que se apartaron del oficialismo. Con un encendido discurso, el mandatario bonaerense felicitó a los jefes comunales que "no se dejaron llevar por ninguna coyuntura" para alejarse del FPV.
"Con el modelo se está o no se está, una mujer no puede estar medio embarazada; esto es lo mismo. Tengo autoridad para hablar del tema", sorprendió Scioli con su férrea defensa al gobierno. "La fuerza de este proyecto y la mejor manera de honrar a su creador, Néstor Kirchner, es poner el hombro y todo lo que haya que poner pensando en nuestra gente", agregó.
"Hemos venido trabajando juntos, y le hemos dado múltiples beneficios a la Provincia. Ningún intendente por sí sólo podría haber hecho todo lo que se ha hecho. Hacía falta el rumbo del proyecto nacional", continuó el gobernador en clara referencia a Sergio Massa.
Hoy, De Vido cuestionó a "los que dicen estar con lo bueno del modelo" y aseguró que "no llegan ni al 20% de lo que hizo Martín (Insaurralde)". "No sé qué se puede compartir del modelo cuando se ataca el tema de la inclusión. Hay algunos discursos que no son coherentes con las acciones o con las propuestas. Algunos candidatos tienen en las listas a quienes hablan de reprivatizar Aerolíneas o YPF", prosiguió en clara alusión a la lista de Massa.
El ministro también contrapuso la “lealtad” de los presentes con aquellos que se alejaron del kirchnerismo y recordó las obras que se realizaron en municipios como San Andrés de Giles, Rojas, Pilar, pese a que los intendentes “no han reconocido” la labor de la Casa Rosada. Se refería a Luis Ghione, Martín Caso y Humberto Zúccaro, algunos de los jefes comunales que se fueron al Frente Renovador.
Más conciliador, Martín Insaurralde centró su discurso en resaltar las bondades del “modelo” y pedir el acompañamiento de sus colegas. "Ese sueño que teníamos y esa felicidad forma aparte de un solo hecho: haber transformado esta Argentina y poner este proyecto político al servicio de la gente", afirmó.
Además, el lomense pidió contarle a los vecinos de Buenos Aires "casa por casa, que este es un proyecto colectivo que conduce Cristina Fernández de Kirchner, del que todos somos parte". Insaurralde también dedicó un elogio al “compromiso” de Hugo Curto, que en las últimas horas cuestionó duramente a Massa.