Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Gil reconoció sobreprecios del 30 % por la demora en el pago de insumos hospitalarios

El funcionamiento del sistema público de salud y la economía del Hospital fueron otros de los temas analizados durante la interpelación al Intendente.
“En cuanto al déficit que tiene el Hospital fundamentalmente en el 2012 que no se pudo revertir, la base es que los ingresos no responden al ideal, y la respuesta está por el lado de la falta de administración de los ingresos por obras sociales” sostuvo el contador Jorge Gil.

“Mucha gente que posee obra social y que podría pagar lo que le está demandando el hospital, no lo hace. En un mes del 2012 el Secretario de Salud me dice que hubo 3 mil consultas pediátricas por guardia. El 70 % de la gente que va a pediatría, que es la que más se utiliza en la ciudad, tienen obra social, pero la desidia, el hecho de ser fuera de hora y demás, hace que la gente no regularice su situación con respecto a la prestación de servicio”.
De todos modos, agregó que “hay proyectos para regularizar esa situación y para hacer que la administración de las obras sociales pueda cubrir el déficit que tiene el hospital”.
La concejal Cecilia Vásquez puntualizó que “del presupuesto de salud el 83 % está orientado a pagar sueldos y horas extras, entonces, si se está pagando tanto en sueldos ¿cómo hay falta de personal para la administración de las obras sociales?”.
El funcionario del Ejecutivo respondió que “si existe una cantidad exagerada de empleados en el Hospital, no se ha cubierto la necesidad de capacitación que debe tener para muchas cosas, porque hay muchos empleados pero no tenemos gente capacitada, según me informaron, para administrar las obras sociales”. En el mismo sentido, sostuvo que “hay mucha gente de categorías menores que no tienen capacitación técnica y por eso no se puede cumplir con determinadas cuestiones que harían a la regularización del Hospital”.
Gil reconoció, además, que se pagan sobreprecios de hasta el 30 %, no solo en los insumos hospitalarios, sino también en otras áreas, por el retraso de 60 días en cumplir con las obligaciones con los proveedores.
Marcando diferencias con lo expresado por el responsable económico del Municipio, el Subsecretario de Salud, Javier Sualdea, explicó:  “Si uno tiene una mirada economicista, sin duda que una empresa gaste el 83 % en sueldos, pero no estamos hablando de una empresa, sino del Hospital. Me resisto a hablar de déficit, más allá de que se enoje el Secretario de Hacienda”.

Además, dijo que “no es toda la gente la que no aporta sus datos de obras sociales, ni tampoco es que no se cobra nada en concepto de obra social”.