Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Gil: “Si convenimos que hay que cerrar el Hospital o echar a 300 personas, tendremos la salida”

El contador Jorge Gil, Secretario de Hacienda de la Municipalidad, tomó la palabra durante la interpelación al Intendente Guacone, para realizar un planteo sobre la situación económica y financiera del Municipio.
Ante la reiteración de consultas sobre el destino de los fondos del festival Mastai, Gil agregó: “Donde ingresó el dinero y en qué se gastó se puede contestar, pero hay que ir a los registros contables, me comprometo personalmente a informarle en donde ha sido gastada esa plata,  o a quien fue donada eventualmente, pero no se puede venir a una interpelación adonde las preguntas son conceptuales sobre la situación económica financiera del municipio con tres camiones llenos de papeles para ver qué pueden preguntar”.

Fuera del temario, el funcionario pidió que se analice que “hay muchas situaciones graves en el Municipio, que sufro día a día, que es el déficit financiero”.
“Tengo que decir que estamos pasando por un problema económicamente muchísimo más grave que todo esto porque no tenemos presupuesto, por la no aprobación de ordenanzas fiscales y esto ha causado un deterioro brutal porque no hay dinero para pagar absolutamente nada y no hay obras” reconoció Gil. “Ahora, si mayoritariamente convenimos que hay que cerrar el hospital o echar a 300 personas del Municipio, tendremos las salidas” ejemplificó, ironizando.
El titular del área económica agregó: “Escucho muchas opiniones sobre responsabilidades políticas que hay que asumirlas. A veces, las cosas no se hacen respondiendo a todos los pasos que se tienen que hacer. Pero evidentemente, mi preocupación, que empardo con la que tienen ustedes, es que hay una situación que supera a todas estas cosas, y que evidentemente no tenemos la solución si no tenemos una respuesta a la crisis impositiva que tiene San Pedro con un origen sobre el que podemos tener diferentes opiniones, pero que evidentemente hoy la estamos viviendo y sin posibilidades de salida, o con la posibilidad de una salida muy drástica, nefasta”.