Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Nuevo paro de médicos por 48 horas

Los profesionales médicos nucleados en CICOP realizarán un nuevo paro de actividades los días Miércoles y Jueves. 
El Dr. Leonardo Carrión, de la Asociación de Profesionales, confirmó que la medida de fuerza se llevará adelante por el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo Municipal durante el acta acuerdo firmada en la delegación local del Ministerio de Trabajo.

“Se firmó un acuerdo por el que se iban a pagar deudas, retroactivos, guardias en tiempo y forma, y las recategorizaciones, y no se cumplió en nada” sintetizó el médico. “Se pagó el 23 este mes, las recategorizaciones no hay novedades, y se siguen reclamando por condiciones edilicias, seguridad, insumos (que un día tenemos y otro no)” agregó.  
Sobre los compromisos asumidos, recordó que “en la última reunión se firmó un acta acuerdo en el Ministerio de Trabajo, en la que nos prometieron que el día 5 iban a hacer los pagos del mes y cinco días después no los pagaron, así que se firma un acuerdo y no sabemos si nos toman el pelo”.
Carrión lamentó que se llegue a este punto, pero dijo que “no queda otra”.
El miércoles, a las 19, se realizará una asamblea en la que se analizará la continuidad del reclamo.

Finalmente, advirtió sobre el riesgo de que no se puedan prestar con normalidad las guardias: “No podemos ofrecer guardias si no sabemos si las vamos a cobrar. Si la gente no cobra los básicos no van a hacer guardias, es absolutamente lógico. Empiezan a quedar baches, empiezan a quedar huecos. De hecho hoy voy a la guardia, cuando no me corresponde, porque no hay quien venga a hacer guardia a San Pedro. Para colmo, en los lugares cercanos, que corresponden a la Provincia se dio en el mes de Junio el aumento, y nosotros no podemos lograr que en San Pedro se pague ese aumento”.