El Náutico reconoció a Malena Sciarra, Nicolás Schargorodsky y Julio Alsogaray por sus logros internacionales

Antes de la ceremonia de premiación de la exitosa fecha del Gran Prix del Litoral disputada este fin de semana en el Club Náutico San Pedro, se vivió un momento muy especial con la entrega de reconocimientos a referentes de la náutica con profunda vinculación al club. La Comisión Directiva y la Subcomisión de Escuela Náutica fueron las encargadas de organizar este homenaje que tuvo como primer protagonista a Nicolás Schargorodsky, quien inició su camino en la institución a los seis años como tripulante de Cadet. Entre sus logros más recientes formó parte de cinco campañas olímpicas como entrenador nacional de la Federación Argentina de Yachting, acompañando a equipos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y la actual campaña rumbo a París 2024. Coordinó el proyecto y la preparación del regatista sampedrino Dante Cittadini, con quien se obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ademá...

El trabajo de la Escuela 48 sobre la laguna ocupó el 3º lugar de la Feria Provincial de Ciencia

Del 24 al 26 de Septiembre se llevó a cabo la 41ª Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, en el Colegio Albert Thomas, de La Plata. 
Se presentaron los mejores cincuenta y cinco proyectos de indagación científico-tecnológica, realizados íntegramente por alumnos y promovidos desde las instancias regionales, de las áreas de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Emprendedorismo.
La cantidad de trabajos presentados en el transcurso de este ciclo, tanto en las Ferias Escolares como en las Distritales y Regionales han superado notablemente en lo cuantitativo a las ediciones anteriores.
Evaluadores de toda la Provincia. de Buenos Aires, fueron los encargados de calificar a cada uno de los trabajos.
De esta evaluación, la Escuela Primaria Nº 48 “Del Centenario”, del barrio Los Aromos, con el trabajo “De Frente a la Laguna” ocupó el tercer lugar, lo que les permitió poder pasar a la próxima instancia, Nacional, a realizarse en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, desde el 2 al 5 de octubre.

La Mg. Marisa Mazza, Directora General de Planeamiento Educativo de la Provincia de Entre Ríos, adelantó varios detalles sobre la Feria Nacional. Este megaevento contará, con más de 2.000 participantes, y permite que vengan niños y niñas de todo el país a una ciudad, no con cualquier excusa sino con el objetivo de mostrar obras propias que son producto de su propio pensamiento científico.
El Trabajo de Investigación se realizó de modo Institucional. Los alumnos estudiaron la influencia de la sedimentación y la acción del hombre en los seres vivos que habitan la Laguna de San Pedro. Observaron planos y fotos, de 1960 y actuales, para compararlos.
Detectaron el faltante de agua y lo calcularon. También investigaron en diferentes fuentes sobre la Laguna de San Pedro y las especies típicas de la zona. Realizaron salidas de campo para recolectar datos y un paseo en lancha por la Laguna, para realizar una observación directa de seres vivos que la habitan. Además visitaron el Centro de Interpretación de Flora y Fauna y recorrieron el Bosque Nativo para interiorizarse en las especies autóctonas, con el asesoramiento del Naturalista local Enrique Sierra.
Con los datos recabados confeccionaron listas, tablas, que volcaron junto a todo el trabajo en la carpeta de campo.
Llegaron a la conclusión que el ecosistema virgen aún perdura, que el ambiente de la Laguna de San Pedro es un ambiente muy modificado, con la presencia de nuevas especies exóticas.
Finalmente propusieron recomendaciones para conservar el ambiente típico de la zona.
Este trabajo ya fue premiado en la Instancia Distrital, Regional y ahora en la Provincial.

Recordamos que este trabajo también fue expuesto en el Concejo Deliberante, en la banca abierta, en el mes de Septiembre.