Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Germán López participó de encuentro de concejales de Argentina y Brasil en San Nicolás

Se llevó a cabo ayer en San Nicolás un encuentro de Concejales de Argentina y Brasil con el objetivo de “fomentar la integración”,  en el marco de una actividad desarrollada por la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur (UPM ).
En dicha actividades participaron como panelistas a representantes de la UPM, Vereadores de la República Federativa del Brasil, con la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias entre los participantes, Concejales y público en general.

El evento contó con la presencia del Director de Consulta y Concertación Política del bloque argentino de la UPM Dip. (mc) Germán López  y el Director de Articulación  del bloque Brasilero Dr. Flavio Alves Monteiro; integrantes de los  concejales (veradores) del municipio de Chapecó Marcio Sander  y Diego Alves.
También participaron los candidatos a diputados  por el Frente Cívico Social: Gustavo Vignali, Leo Santiago, Sandra Paris y David Mongay.
En ese sentido Germán López contó que el objetivo es “integrar a los concejales con sus parecidos en la región”, gracias a la actividad desarrollada en San Nicolás los concejales de Brasil junto con concejales de Argentina pudieron intercambiar “experiencias y actividades a futuro que nos van a permitir que la sociedad empiece a interpretar o a ver que el Mercosur es más que importante en el futuro de la región”.
En base a ese intercambio López dijo: “En algunas cosas Brasil está mucho más adelantado en lo que significa trabajar por el bien común. Yo puedo verificar que a la hora de trabajar en conjunto, Concejales que pertenecen a distintos partidos y banderías políticas privilegian el bien común. Yo creo que esta es una deuda que tienen nuestros representantes a la hora de trabajar”.
Luego, el Director de Consulta y Concertación Política  aseguró: “Con esto a nosotros nos va a posibilitar de demostrar que el Mercosur es importante y también demostrar que es mucho más importante que pelearse en la individualidad, de sumarse y después en todo caso a la hora de competir, competir por la excelencia, por cosas que valga la pena a la hora que la gente nos pueda elegir”.
En cuanto a la integración del Mercosur dijo: “Nosotros ya estamos en un proceso de ciudadanía regional, es decir los ciudadanos del Mercosur” al tiempo que  Flavio Alves Monteiro  completó: “Este trabajo que se viene realizando hace mas de 14 años con Germán López aquí, modestia aparte con migo yo en Brasil y con tantas otras personas de Uruguay, Paraguay, Chile que bregamos por esta integración a través de la amistad”.

Momento después aseveró: “Estamos aquí para bregar por la palabra de amistad, de honestidad, de coherencia y a toda una serie de cosas que se llama política porque si los agentes políticos no tienen honestidad, una conducta ejemplar, no podemos exigir nada”.