Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Productores viveristas de San Pedro se adhirieron a las líneas de financiamiento del PROSAP

Organizado por la Agencia de Extensión Rural del INTA San pedro y la Dirección de Producción de la Municipalidad, se realizó en el Centro de Comercio una reunión, en la que técnicos del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales), detallaron las alternativas de financiación con que cuentan destinadas a los productores viveristas.
Cabe señalar que el PROSAP (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación), implementa, a nivel provincial y nacional, proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, incrementando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios.

En el ámbito de la inversión privada, el PROSAP también financia iniciativas que impulsan la competitividad de los pequeños y medianos productores agropecuarios y de las MIPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas) agroindustriales y de servicios de todo el país.
Con una alta presencia de productores, finalmente 25 de ellos se inscribieron para ser beneficiados con los ANR; aportes no reembolsables. Estos recursos, luego de que el productor realiza la inversión privada son reintegrados en un 40% y por un monto de hasta 70 mil pesos en proyectos intraprediales.
La mayor demanda estuvo centrada en el envío de fondos destinados a la construcción de la estructura necesaria para la producción de cítricos bajo cubierta y en menor medida para la compra de tractores, instalación de bombas de riego, entre otros.

Por su parte, en el marco del “Plan de mejora competitiva del Cluster de floricultura de AMBA y San Pedro uno de los proyectos aprobados está destinado a acompañar con infraestructura a los productores que quieren seguir produciendo plantas cítricas, pero que necesitan adecuarse a la norma que determina hacerlo bajo cubierta y para ello el PROSAP ha destinado un subsidio de $ 300.000 para la construcción de invernaderos para grupos de productores vinculados en la mayoría de los casos al Programa Cambio Rural. Al mismo tiempo, se está gestionando un crédito ante el Banco de la Nación Argentina, a través del programa FONFER. Estas herramientas surgen a través de la mesa de trabajo interinstitucional compuesta por el INTA, INASE y SENASA, instituciones vinculadas al programa de prevención de HLB y la Dirección de la Producción de la Municipalidad de San Pedro.