Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Alto acatamiento al paro de UDOCBA y críticas a las medidas del Frente Gremial Docente

Alto acatamiento al paro de UDOCBA y críticas a las medidas adoptadas por el Frente Gremial
Un alto nivel de acatamiento registró el paro por 48 horas del gremio UDOCBA.
En algunos establecimientos, incluso, se advirtió la adhesión de docentes nucleados en otros gremios, que decidieron sumarse a la medida de fuerza.

En su perfil de Facebook, UDOCBA San Pedro cuestionó la actitud asumida por los sindicatos que integran el Frente Gremial, que hoy realizan jornadas distritales. Este es el texto completo:
“Hoy en Argentina existe la pluralidad sindical, esto permite que muchas sean las voces que deban ser escuchadas por los distintos empleadores. En cuanto a la actividad docente, en la Localidad de San Pedro, existen 3 gremios. Los dos gremios mayoritarios, han decidido realizar una actividad gremial el día jueves, con la finalidad de analizar cuál es la situación de los docentes que no cobramos, y cual serán las acciones a tomar. Así mismo, estas entidades, entienden que las medidas de fuerza, “solo pueden ser realizadas” por aquellos docentes que se encuentran afiliados a sus respectivos sindicatos, o sea, que si algún docente no cobra y está afiliado a estos sindicatos, la propuesta es que ellos “van a analizar que hacer”, o en otros términos “se hace lo que yo digo, o se espera el tiempo que yo considere necesario”. Y con el fin de calmar los ánimos, establecen estas asambleas de supuesto análisis.-
Por su parte, UCODBA, cree que la medida a realizar es el paro, y con buen tino ha invitado a todos y cada uno de los docentes que quieran participar. Pero lamentablemente compañeros, los sindicatos colegas no comprenden la crítica y precaria situación en la que nos encontramos los docentes bonaerenses.
Existe la LIBERTAD de las MEDIDAS de FUERZA, no confundamos acciones sindicales reales, con el meros análisis, cuando la situación es desbordante, por donde se la mire. Esta situación no merece más análisis. Juntos lograremos el pago íntegro e inmediato”.


UDOCBA, entidad enrolada en la CGT que conduce Hugo Moyano y que no integra el Frente Gremial Docente Bonaerense, llamó a una huelga de dos días para pedir “la reapertura urgente de las paritarias, el pago de los sueldos adeudados a los maestros y profesores, mejoras en el funcionamiento del IOMA y condiciones de trabajo apropiadas para todos los docentes bonaerenses, víctimas de situaciones de violencia laboral cada vez en mayor grado”.