Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Crean una aplicación para teléfonos que permite recordar las vacunas que le faltan a su hijo

Una aplicación, que se podrá descargar en los teléfonos celulares, diseñada por Provincia Net, una empresa privada cuyo principal accionista es el Banco Provincia, permitirá que se reciban avisos personalizados que recuerden las vacunas del calendario que faltan aplicar a los hijos de los usuarios.
El sistema será personalizado: para descargar la aplicación la persona deberá introducir, mediante una guía sencilla que aparecerá en el teléfono, los datos de sus hijos o bien de los chicos a los que le interesa vacunar. A partir de esa información el programa enviará mensajes oportunos para recordar qué inmunización debe recibir cada uno de estos chicos.

La iniciativa será una de las consecuencias del convenio firmado hoy en el hospital Cetrángolo de Vicente López, por el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y el presidente del Grupo Banco Provincia, Santiago Montoya. El acuerdo, además, oficializa un programa ya desarrollado de conexión de los 78 hospitales provinciales y de gestión de turnos on-line.
“En esta última década ganada hemos incorporado 10 vacunas gratuitas para proteger mejor de enfermedades severas a nuestros chicos”, dijo Collia. Y agregó que “tener datos en tiempo real permite que estén disponibles para los papás y que, por ejemplo, sepan cuándo y qué vacunas deben aplicarles a sus hijos”. Por eso, señaló, “esta aplicación conjuga perfectamente la tecnología con un uso saludable y prioritario para la salud pública”.
Por otra parte, el acuerdo firmado entre Collia y Montoya incluye la conexión digital de todos los hospitales públicos provinciales con un centro de procesamiento de datos que tiene sede en el ministerio de Salud de la provincia. Con este sistema, cuando una persona pide un turno en un hospital, desde el ministerio se puede observar, si existe o no disponibilidad. De este modo, en la sede central de la cartera sanitaria se podrá monitorear qué tipo de turnos son los más solicitados, si escasean o sobran y evaluar qué demanda tiene cada especialidad médica para luego organizar mejor los recursos hospitalarios.
Además, se están incorporando turneros en los hospitales provinciales, estos aparatos sirven para que el paciente confirme el turno que pidió por teléfono al llegar al hospital. Si no lo confirma, el sistema contempla una espera de 15 minutos. Y en caso de que el solicitante no llegue, se dispondrá de ese turno para la demanda espontánea. Por otra parte, ya está previsto el uso de los turneros directamente para solicitar un turno en el hospital, función que se habilitará en los próximos meses.