Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Dalmy Butti dijo que no están pensando en dejar el gobierno y que asumirá su banca en Diciembre

Dalmy Butti, Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro y primer candidato de la lista del Frente para la Victoria, analizó la dura derrota de la lista oficialista de ayer que, de todos modos, le permite ingresar al Concejo Deliberante.
“Pensábamos y creíamos que tanto Damián (Mosquera) como yo y también Verónica (Mosteiro) pudiéramos entrar, pero realmente me ha sorprendido esto. El pueblo no se equivoca, así que tranquilos en ese aspecto” expresó el dirigente.

Imagen del comité de Dalmy Butti, anoche 
Butti prefirió moderar la lectura del resultado electoral: “Yo creo que hay que dejar pasar unos días, enfriarnos para tener objetividad. Después de un resultado, hayas ganado o hayas perdido, no sos para nada objetivo porque estás condicionado por la frustración o por la alegría y la intensidad de haber ganado. Es muy fuerte trabajar mucho tiempo para una elección y encontrarte con un resultado favorable o no. El mismo día o al otro día tomar decisiones no es responsable. También yo creo que no nos despegamos de un contexto nacional y provincial en donde se ha marcado una tendencia muy fuerte del massismo y hay muchas cosas para analizar”.
A continuación, cuestionó los conceptos del discurso de Mario Barbieri, anoche: “Lo que si me preocupa son declaraciones o pensamientos en las que se puede interpretar un apresuramiento de cosas. Hay dos años más de gestión, del mismo gobierno, que hay que respetar”. En tal sentido, ratificó que no tienen pensado dejar el Ejecutivo, a pesar del revés electoral: “Cuando uno está en el fuego del resultado, tiene que ser muy responsable con lo que dice, porque uno representa al pueblo, y lo que no tenemos que perder son los tiempos. Hay que tener la suficiente humildad, la conciencia para poder aceptar lo que uno cree que es.
Si uno ve en este tiempo la cantidad de fantasmas de destitución con la interpelación y la comisión investigadora, entendemos que no nos benefició en nada. Entonces, tranquilos, que una cosa son las legislativas y otras las generales. Respetemos todos los tiempos”.
También desestimó la versión que indica que continuará al frente de la Secretaría de Desarrollo Humano, y que no asumirá en su banca, “salvo que el jefe me lo pida”.

“Hay muchas cosas para evaluar, más allá de que las urnas te indiquen cosas. Pero no hay un único responsable. El Concejo Deliberante no está ausente de San Pedro con todo lo que ha sucedido, así que uno no puede lavarse las manos” apuntó.