Fiscalía y acusación pidieron 25 años de prisión para el docente condenado por abuso

La Fiscala Viviana Ramos y el abogado de las víctimas, Fernando Nouet, pidieron 25 años de prisión para Nicolás Pérez, el docente que fue condenado por un jurado popular por ser hallado culpable de abusos contra cuatro alumnas de la Escuela Agraria.  La presentación fue realizada en la audiencia de cesura que tuvo lugar este miércoles en San Nicolás, como paso previo a que el tribunal resuelva sobre el monto de la pena. 

Desalojo en La Tosquera: Ates aclaró que no hubo ninguna confusión y criticó la actitud de Benincasa

La Dra. Gabriela Ates, titular de la UFI 7, envió un mail aclaratorio a los medios de comunicación, en donde se refiere a las características del desalojo “ordenado por el Juzgado de Garantías Nº 2 y ratificado por la Excelentísima Cámara de Apelación y Garantías de San Nicolás, con intervención de la Fiscalía a mi cargo”. 
Ante las críticas por la supuesta confusión con respecto a la parcela que debía desalojarse, la Fiscal explica que “dicho desalojo, organizado para el día de ayer 16 de octubre, fue ordenado respecto de la parcela Nro. 91, en la que, efectivamente se constató en el momento de la denuncia, en Septiembre del año 2012 la existencia de algunas viviendas precarias, un total de cinco”.

Ates precisó que “dichas viviendas, fueron certificadas y fotografiadas por personal policial, y a sus ocupantes, se les recepción declaración como imputados del delito de usurpación”.
Sin embargo, agrega, “con el transcurrir de la causa, en sus diferentes etapas procesales, dicho predio, en momentos anteriores a la fecha pautada con varias áreas que deben convocarse a fin de realizar el desalojo, se desocupó”.
En función de esa situación, la funcionaria aclara que “el desalojo NO SE SUSPENDIO NI HUBO NINGUN TIPO DE CONFUSION ALGUNA respecto de la parcela” y que “la causa está en perfecto estado, y como ya lo dije, confirmado por la Cámara Penal el desalojo”.
El hecho de que “los habitantes en "infraccion" hayan optado por retirarse, y con esto evitado ser desalojados por la fuerza, fue lo mejor que  pudo suceder” entiende la Fiscal, en su intención de “evitar esa medida gravosa”.
En la parte final del comunicado, cuestiona la posición adoptada por el arquitecto Adolfo Benincasa, quien se hizo presente en el lugar en representación de la Municipalidad: “Lamento que personas que desconocen la causa, como así también las instancias procesales por las que pasó, se expidan al respecto. Refiero en concreto al arquitecto Benincasa, el que nunca me ha consultado ni me consta haya poseído o al menos dado lectura de los escritos judiciales que obran en la misma”.
Sobre lo actuado, precisó que “la parcela de propiedad de la denunciante, se entregó libre de ocupantes, los que no obstante haber sido indagados hace unos meses, se retiraron del lugar y se desconocen sus domicilios actuales”.

Finalmente,  reiteró que “no se trataba de un desalojo masivo” y que “debían desalojarse cinco viviendas precarias y a cinco personas. NADA MAS”.