Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El Frente Gremial reclamó por los salarios adeudados, paritarias y un aguinaldo extraordinario

SUTEBA, FEB, profesores de UDA, técnicos de AMET y privados de SADOP, que integran el Frente Gremial Docente, se concentraron hoy frente a la Casa de la Provincia, en Callao al 200, en Capital, donde reclamaron el pago de sueldos adeudados, la aplicación de las leyes de Educación Nacional y Provincial, cobertura de cargos docentes, mejoras en infraestructura y universalización de las Asignaciones Familiares.
En particular, la Federación de Educadores Bonaerenses –FEB- pidió al gobierno de Daniel Scioli un “aguinaldo extraordinario”, antes de fin de año y la reapertura de paritarias de manera de ganar tiempo y conseguir que las clases comiencen en tiempo y forma el 5 de marzo.

El primer pedido tiene que ver con el “plus” salarial que distintos gremios vienen reclamando, con miras a paliar los efectos de la inflación en el bolsillo de sus trabajadores.
El segundo toca de cerca al debate por el Presupuesto que, como todos los años, no incluye la pauta salarial. Los docentes piden la reapertura de paritarias a esta fecha, de manera de poder “trabajar tranquilos durante enero y febrero” y llegar así a iniciar el ciclo lectivo en los plazos establecidos por el Ejecutivo, esto es, el 5 de marzo.
También el pedido lo centró en los salarios adeudados y el daño que han generado en cientos de docentes. A ello la presidente de FEB dijo que “realmente no sabemos el porqué de la actitud de este gobierno con los docentes, si se trata de desidia, ineptitud o es ajuste”
En este sentido dijo que “los docentes estuvimos este tiempo abocados a gestionar por la inoperancia, y tratando de llegar a resolver cada situación particular” y agregó “vivimos la impotencia y la desesperación de miles de docentes que no percibían su salario”
Por su parte, también señaló los problemas que se expresan en el IOMA, las Asignaciones Familiares, la falta de cargos, la Violencia en las Escuelas, el retraso en el cobro del Premio Jubilatorio, la Infraestructura Escolar, entre otros.