San Pedro Baila y Canta y feria de emprendedores en el Paseo Público

El Paseo Público Municipal se convertirá este fin de semana en un gran escenario de expresiones artísticas locales con la realización de "San Pedro Baila" y una nueva edición de "San Pedro Canta", ambos con entrada libre y gratuita. Este viernes, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, se desarrollará "San Pedro Baila", un encuentro que reunirá a más de 23 grupos de danza locales de diversos estilos. Será una jornada para disfrutar del talento de los bailarines sampedrinos y celebrar la diversidad de la danza en la región.

6.626 alumnos llegaron a San Pedro para aprender del circuito temático de museos

Decenas de grupos escolares recorrieron este año los diferentes atractivos que conforman el Circuito Temático que coordina el Grupo Conservacionista de Fósiles.
  Alumnos del partido y de localidades de toda la región visitaron el Museo Paleontológico, Museo de Sitio Batalla de Obligado, Centro de Interpretación, Buque Museo Cdte. Gral. Irigoyen, Paseo de los Túneles y el Museo de Tecnología Agropecuaria, de Gdor. Castro.

  El esfuerzo de difusión y coordinación realizado desde el grupo permitió que un total de 6.626 alumnos y sus profesores se interesaran por la paleontología, la historia, la biología, la arquitectura histórica, historia naval o historia agropecuaria elaborando, en la mayoría de los casos, trabajos educativos basados en los diferentes temas abordados.

  El Museo Paleontológico y la Reserva “Campo Spósito” se mantuvieron como los lugares más elegidos como  destino educativo,  seguido por el Museo de la Batalla y el Buque Museo.
  Cientos de alumnos se llegaron a San Pedro provenientes de localidades como: Villa Adelina, Avellaneda, Berazategui, Capitán Sarmiento, Zárate, Pacheco, Escobar, Pilar, San Nicolás, Campana, Guernica, Glew, Garín, San Miguel, General Rodríguez, Luján, Mugueta (Santa Fe), Rosario (Santa Fe), Villa Constitución (Santa Fe), Burzaco, Villa Soldati, Mataderos, Ramallo, Ezeiza, San Isidro, Lomas de Zamora, Caseros, San Justo, Longchamps, San Martín, Irineo Portela y Moreno, entre otras.
  Las escuelas sampedrinas que más se interesaron por concurrir a los lugares del circuito fueron: Escuela Nº6, Instituto Ntra. Sra. del Socorro, Escuela Normal, Casa del Niño, Escuela Nº 501, CEC Nº801, Colegio San Francisco, Jardín Frutillitas, Escuela Nº 18, Jardín Nº 908, Escuela Nº 45, Escuela Nº 7, Jardín Nº 904, Escuela Nº 1, Escuela Pje. Beladrich, Escuela Nº 3, Escuela Nº 12, etc.

  En total se atendieron 156 grupos que acompañaron el empeño puesto por el Grupo Conservacionista por mantener el interés por estos lugares y posicionar a nuestra ciudad como un punto atractivo dentro del turismo educativo.
  El hecho de difundir sus descubrimientos y su esfuerzo para que los visitantes disfruten mientras aprenden es una preocupación constante a lo largo del año que siempre es bien utilizada por los establecimientos educativos locales y de la región.