Ruralistas del norte bonaerense piden "respeto" a Milei tras anuncio sobre retenciones

Entidades rurales  del norte bonaerense expresaron su malestar ante las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien ratificó la finalización de la baja transitoria de los derechos de exportación a los principales cultivos el próximo 30 de junio. A través de un comunicado conjunto, ocho asociaciones de productores y sociedades rurales exigieron al mandatario "respeto" y "agradecimiento". "Señor Presidente, usted tiene mejores cosas que hacer que hablar, sobre todo del campo", manifestaron en un texto difundido este miércoles por la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento, la Sociedad Rural de San Pedro, la Sociedad Rural de Colón, la Sociedad Rural de Rojas, la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS), la Sociedad Rural de Pergamino, la Sociedad Rural de Baradero y la Asociación de Productores Rurales de Arrecifes.

Aprueban un paquete de proyectos de Monfasani sobre el mal estado de rutas provinciales

La Legislatura bonaerense aprobó un paquete de proyectos referidos al mal estado de las rutas en la provincia de Buenos Aires, presentados por el Diputado Provincial Daniel Monfasani, del Frente Renovador.

Las localidades afectadas son Baradero, San Antonio de Arceo, Ramallo, Salto, Arrecifes y San Pedro.


Monfasani solicitó al gobierno de Daniel Scioli la repavimentación de la Ruta Provincial N°41, en el tramo que une Baradero, Areco, Giles y Mercedes, que presenta un notable deterioro producto de la falta de mantenimiento por parte de la Dirección de Vialidad.

 Sobre las rutas N° 191 y N° 1001, se solicita al Ejecutivo que brinde información sobre el estado y reparación de las cintas asfálticas que unen los distritos de Salto, Arrecifes y San Pedro, como así también, sobre el tramo (de la ruta 1001) comprendido entre la localidad de Río Tala, partido de San Pedro y la localidad de San Pedro.

 Y explicó que “en los últimas diez años, las rutas del interior se han deteriorado producto del aumento en la circulación de vehículos y camiones, y no se ha trabajado en el mantenimiento de las mismas, lo que genera mayor riesgo para los conductores”.

Por último, el diputado Monfasani solicitó la inclusión en la partida presupuestaria del próximo año para la realización de obras de reconstrucción y pavimentación en la ruta provincial Nº 51, en el tramo que une las ciudades de Ramallo (km. 0), Arrecifes (Km. 74) y Carmen de Areco (Km. 121), cuyas condiciones de intransitabilidad ponen en serio riesgo la circulación vehicular por el lugar.

 “La ruta 51 es muy utilizada por automotores y camiones cargados con cereal, ya que tanto Bahía Blanca como Ramallo poseen importantes centros portuarios, y en el caso de Ramallo, el puerto de Ternium Siderar trabaja en la carga y descarga de insumos y productos siderúrgicos, luego el puerto de la empresa Bunge es uno de los más nuevos y grandes del país, y ello sin duda refleja la trascendencia que reviste la ruta provincial 51 como corredor económico de la provincia de Buenos Aires”, explicó el diputado.