Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Cautelar a favor de María Alegre en la causa iniciada contra el Ministerio de Trabajo

El Tribunal en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial San Nicolás hizo lugar a la cautelar presentada por María del Carmen Alegre y dispuso que la agente vuelva a prestar funciones en la delegación San Pedro del Ministerio de Trabajo.
Alegre había sido trasladada a Baradero, situación que ella atribuyó a la denuncia por malos tratos contra la delegada de San Pedro.
Karen Ramallo, delegada de ATE en el Ministerio de Trabajo, recordó que “cinco compañeros, en Septiembre de 2009, hicimos una denuncia por violencia laboral, y de los cinco, dos fueron trasladados, uno de ellos jubilado y a los que quedamos en la actualidad nos hicieron cambios de funciones”.

La delegada agregó que “esta situación se fue agravando, el Ministro no tomó ninguna resolución al respecto, y en abril de 2010 viene un delegado coordinador a ver cómo era la situación y lo que obtenemos es denuncias de gremios y algunos representantes del Municipio que avalan una nota en donde manifiestan que los cinco trabajadores teníamos prácticas desleales contra los trabajadores que iban a hacer el reclamo”.
En la continuidad de la reseña sobre lo sucedido, Ramallo explicó que “en Junio, a María Alegre le llega una carta documento en donde le informan que la trasladan a la delegación de Baradero con el argumento de que iban a ampliar una parte del sector de tasas retributivas, cuando ella estaba haciendo uso de una licencia porque en el 2008 la operan de cáncer de tiroides, y hoy sigue con el tratamiento”.
Por su parte, el Asesor Letrado de ATE y de la demandante, Dr. Alfredo Pérez Herrera, explicó: “A raíz del traslado de la señora Alegre a Baradero se inicia una acción judicial contra el Ministerio de Trabajo. Al inicio, la acción se fundó en la ley de violencia laboral. En su artículo 8 establece que ningún funcionario ni trabajador que efectúe una denuncia por violencia puede ser trasladado o perjudicado una vez que efectuó la denuncia. En particular los trabajadores habían efectuado una denuncia por violencia laboral y fueron trasladados”.

Como consecuencia se inició la acción contra el Ministerio. “En la causa, en el expediente, se argumentó y se demostró que la acción del Ministerio era arbitraria y que el traslado de la señora Alegre era infundado. Cuando la Jueza dicta resolución se funda en dos cuestiones fundamentales. La primera es que la señora Alegre no puede trabajar a más de diez kilómetros de su domicilio por una resolución del propio Ministerio. La segunda es que al momento de constituirse la jueza y entrevistarse con el Dr. Llaudat en Baradero le manifiesta que la señora no desempeña la función para la que fue trasladada, sino que cambiaba de funciones diariamente. Esto permitió acreditar que los argumentos por los que la señora Alegre era trasladada eran falsos”.