Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Dos jóvenes chubutenses realizan una pasantía en el Museo Paleontológico de San Pedro

Dos jóvenes de la carrera de biología realizan una pasantía en el Museo Paleontológico “Fray Luis de Torres”, luego de participar de una experiencia similar en el “Egidio Feruglio”, de Trelew.
  Brenda Aguiar y Cristina Nunes son estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas que dicta la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco”, en la ciudad chubutense de Trelew.

  Enteradas del trabajo del Museo Paleontológico de San Pedro y la importancia de sus colecciones y los sectores fosilíferos que se relevan, decidieron solicitar una pasantía bajo la figura de Voluntariado Social, impulsada por la Ley N° 25.855.
  Desde el 14 al 30 de enero, las estudiantes participan de las tareas de relevamiento de campo con el equipo del Museo, acondicionamiento de fósiles en el laboratorio, conocimiento digital de las colecciones y demás actividades de la entidad.
Las estudiantes, volcadas al estudio de plantas fósiles (paleobotánica) han realizado expediciones en sectores cordilleranos de la provincia de Chubut y área de influencia con el equipo del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” y enfocaron su interés en San Pedro a los efectos de ganar experiencia en el manejo y conservación de fósiles de una fauna prehistórica muy diferente a la que están acostumbradas en la patagonia.
En la mañana del sábado, junto al Grupo Conservacionista, las estudiantes conocieron la Reserva Paleontológica “Campo Spósito”, en el Bajo del Tala, aprendiendo cómo se descubren, se extraen y se determinan los fósiles hallados en el principal yacimiento de la región.