Centro de Comercio será sede del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas

San Pedro se prepara para recibir la edición 2025 del Festival Internacional de Bellas Artes Contemporáneas (FIBAC), un evento que busca unir expresiones artísticas locales, provinciales, nacionales e internacionales para fomentar lazos y generar oportunidades en el ámbito cultural. FIBAC 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Centro de Comercio, Industria y Turismo.

El Gobierno se comprometió a pagar salarios atrasados a los docentes a partir del 24 de enero

Uno de los reclamos docentes de 2013
La secretaria Gremial de los docentes bonaerenses de SUTEBA, María Laura Torre, dijo hoy que la Provincia se comprometió a abonar el 24 el sueldo adeudado y salario familiar a un centenar de maestros de varios distritos, y consideró que "hasta que no sanee la deuda no se podrá discutir aumento salarial para 2014".

Torre, tras encabezar un encuentro con el director provincial de Convenciones Colectivas de Trabajo, Daniel Montes de Oca, en la ciudad de La Plata, para reclamar la regularización en el pago de salarios adeudados, manifestó que "es dificil discutir salarios con una deuda que marca el piso de un debate complejo para 2014".


"Hoy no estamos en condiciones de sentarnos a hablar de la suba salarial", remarcó. No obstante, dijo que la "provincia de Buenos Aires ya puede estar convocando debatir cargos, la conformación del salario, trabajando en común con Nación", manifestó la dirigente ceterista.

Consultada respecto a la posibilidad de que el gobierno nacional proponga en la paritaria docente con las cinco federaciones del país un acuerdo salarial a dos años para el cargo testigo sin antigüedad, Torre sostuvo que "como Frente Gremial Docente, que conformamos con FEB, UDA, SADOP y AMET, no aceptamos un convenio a dos años".

"Estamos en un 9 de enero caluroso, pidiendo que le paguen a todos los compañeros a quienes les adeudan salarios", dijo respecto a un acuerdo a largo plazo, y remarcó que "una vez que se cierre la pauta nacional, se podrá sentar a discutir en la paritaria".Recordó también que el Frente Gremial bonaerense reclamó en diciembre a la Provincia "abrir la paritaria docente, para empezar a debatir otros temas".

La dirigente de SUTEBA dijo que se adeudan desde "uno a tres sueldos" en algunos casos, que equivalen a "10 mil pesos", y que ello se debió a "errores en la carga de datos en la base".
Torre estuvo acompañada por docentes de los partidos de Avellaneda, San Isidro, La Matanza, Vicente López, Almirante Brown, Esteban Echeverria, Florencio Varela, La Plata, Quilmes, Morón, Ituzaingó, Tandil, Ensenada, Pehuajó, Las Heras y Brandsen.

Información agencia DIB