Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Los docentes quieren discutir aumentos pero el Ministerio convocó a una reunión "técnica no salarial"

Movilización docentes de marzo del año pasado.
Bajo el título “Sin diálogo, hay conflicto”, el Frente Gremial Docente Bonaerense elaboró una nota en la que informa de la determinación de exigir la urgente convocatoria a paritarias docentes.
La decisión surgió en la reunión realizada el miércoles en la sede de SUTEBA, y tiene la finalidad de buscar discutir aumentos de salarios y condiciones de trabajo. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo bonaerense convocó a una "reunión técnica no salarial" para el martes próximo.

“La falta de convocatoria para discutir estos temas y otros que afectan a los trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires, como la falta en tiempo y forma del pago del salario y de las Asignaciones Familiares, la parálisis en el área de infraestructura, las irregularidades en las prestaciones del IOMA, el congelamiento de cargos docentes, entre otros; marca un horizonte de conflicto”, aclaran los docentes en la nota.
  Asimismo, plantean que “el Gobierno debe entender que en la Educación las problemáticas no son una cuestión coyuntural ni de resolución unilateral, sino que deben abordarse en forma integral y con diálogo permanente para resolver los conflictos educativos”.
  El documento está firmado por los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDA.
  En 2013, los conflictos entre los docentes y el gobierno provincial se reiteraron a lo largo de todo el año, con medidas de fuerza que incluyeron paro de actividades, retención de tareas de maestros que no cobraron, movilizaciones y asambleas sindicales.
  En tanto, el Ministerio de Trabajo informó que citó a los docentes para el martes próximo. Sin embargo, aclaró que se trata de una “reunión técnica no salarial”.

  También convocó a los representantes de la administración pública. “La reunión con el sector docente se llevará a cabo a las 11 horas, mientras que a los gremios enrolados en la Ley 10.430 se los convoca a las 16 horas. Ambos encuentros se desarrollarán en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera laboral, cita en calle 56 entre 17 y 18 de la ciudad de La Plata”, informó la cartera bonaerense en un comunicado de prensa enviado ayer.