Capacitación sobre cómo actuar ante la presencia de pumas en la zona rural tras recientes avistamientos

  Ante recientes reportes de avistamientos de pumas en áreas rurales del partido de San Pedro, la Secretaría de Producción, Industria y Comercio municipal ha organizado una capacitación urgente para abordar la gestión de estas situaciones. La jornada busca instruir a la comunidad sobre los procedimientos seguros y responsables a seguir ante la presencia de estos felinos silvestres. La iniciativa surge como respuesta directa a la preocupación generada por la aparición de pumas en el territorio, lo que requiere una formación específica para minimizar riesgos tanto para las personas como para el ganado, y a la vez garantizar la conservación de la fauna nativa.

“Los evacuados son el 20 por ciento de los afectados”

Casa anegada en Dávila y Manuel Iglesias (Foto Facebook)
La Secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mosteiro, reconoció esta mañana, en declaraciones a APA Radio San Pedro, que “la situación no ha mejorado mucho” y que incluso, “se agravó con respecto a ayer”.
“Hay gente con viviendas inundadas con agua adentro. Las situaciones más críticas las estamos evaluando, pero queremos insistir en que la gente permita la ayuda, fundamentalmente a niños y mujeres” indicó la funcionaria.

En tal sentido, reconoció que “si bien no tenemos un dato estadístico exacto, los evacuados son el 20 % de los afectados, porque muchos no quieren salir de sus casas”.
Esta mañana unas 130 personas permanecían alojadas en los centros de evacuados, aunque más de 200 se autoevacuaron.
“Tenemos 50 personas en el CIC,  sobre todo mujeres, pero muchos de sus maridos, que están en las casas, terminaron heridos porque no ven lo que pisan, porque el agua arrastró de todo. Los fuimos a asistir con la ambulancia del Hospital, pero no podemos concentrar la atención” agregó.
La Secretaría registró 11 casas con derrumbes y 29 con deterioros graves.

La sede de Rivadavia y Oliveira Cezar continúa recibiendo donaciones, fundamentalmente de colchones, calzado, ropa y pañales.