"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

El Juicio Saint Amant II, por delitos de lesa humanidad, tendrá audiencias testimoniales en San Pedro

Los represores Saint Amant, Bossie y Muñoz
El próximo juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometido durante la última dictadura cívico-militar, denominado Saint Amant II, tendrá audiencias testimoniales en San Pedro.
En San Pedro se juzgarán cinco causas por acciones represivas ocurridas en el transcurso de 1976 contra militantes populares del PRT-ERP, Montoneros, Partido Comunista e integrantes de organizaciones sociales y sindicales de esta localidad y Baradero.

El Concejo Deliberante puso a disposición del Tribunal Oral Federal 1 de Rosario el Salón Dorado Municipal.
Saint Amant II comprende 15 causas acumuladas por delitos que sucedieron en el Área Militar 132. Aún no se definió la fecha de inicio de las audiencias, previstas para este mes de marzo.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Rosario llevará adelante este proceso judicial, y la sede del mismo será San Nicolás y se tomaran las audiencias testimoniales en Pergamino y San Pedro.
Se trata de una megacausa que sentará en el banquillo a 15 integrantes de las fuerzas armadas y de seguridad, entre ellos dos tenientes coroneles, y a un número elevado de policías bonaerenses que integraban el circuito represivo del área militar 132.
Se estiman casi 60 víctimas entre las 15 causas que fueron acumuladas por los delitos cometidos en las ciudades de Pergamino, San Pedro, Baradero, Colón y San Nicolás. Y más de 150 testigos serán citados a declarar ante el Tribunal Oral N°1 de Rosario que estará presidido por Otmar Paulucci.
En San Nicolás se juzgarán seis causas por hechos represivos cometidos durante 1976, (Zuelgaray, Acos- ta) 1977 (Martínez, Ocáriz) y 1978 (Córdoba) contra militantes de organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales, como así también contra ciudadanos del ámbito de la cultura, el derecho y la militancia social.
En Pergamino se juzgarán dos hechos represivos ocurridos en 1976 contra militantes del PRT-ERP (Lanzillotto-Santillán y Pérez-Pierro) y un tercero cometido en 1978 contra un militante de Montoneros (Ceccón).