"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Sin Guacone, los Secretarios anunciaron importantes cambios en el funcionamiento del Municipio


Con la ausencia del intendente Pablo Guacone, tres funcionarios municipales anunciaron esta mañana en conferencia de prensa los decretos que se firmarán para la optimización de recursos en el Municipio.
El secretario de Gobierno Raúl Cheyellada, el de Economía y Hacienda Roberto Borgo y el de Salud Javier Sualdea informaron las medidas que apuntan a “crear funcionalidad y racionalización del trabajo” realizado en las distintas áreas.

Por un lado, se creará una comisión asesora para redactar el escalafonamiento municipal. La medida fue compartida con los sectores gremiales  y apunta a buscar una mejor posición sobre la carrera municipal. “Tratamos de buscar una visibilidad que facilite al personal municipal tener condiciones laborales adecuadas, generando a través de la creación de esta comisión asesora un escalafonamiento que acomode algunas cuestiones importantes”, señaló Cheyllada. El ente estará integrado por todas las secretarías que hacen al Ejecutivo, los sectores gremiales, y los que representan a la educación. “En un plazo de 90 días vamos a entregar este nuevo proyecto de escalafonamiento al intendente y al Concejo Deliberante para a mitad de año tener un nuevo modelo”, agregó el funcionario.
En otro orden, se extenderá el horario de atención al público de 7:30 a 15:30, a partir del 31 de marzo, con la intención de generar mejores condiciones de servicio al ciudadano. La ampliación no contempla a Salud y Obras, que trabajan con horarios diferentes. “Este municipio tiene a su vez medidas correctivas para que estos horarios se cumplan”, aclaró el secretario.
El tercer decreto tiene por finalidad transformar el funcionamiento de la clínica médica para alcanzar una mejor cobertura de atención al público en consultorio y Guardias. “Se intenta optimizar recursos por un lado y a su vez tener mejores condiciones de accesibilidad a través de consultorios e internación”, mencionó Cheyllada.
Por último, se anunció un reempadronamiento general de contribuyentes al 31 de mayo para generar una actualización de las bases de datos de contribuyentes de todas las tasas. “Esto contribuye notoriamente a la posibilidad de que el Departamento de Economía y Hacienda pueda generar una mejor condición a los efectos recaudatorios del Municipio”, apuntó el funcionario.