Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Gendarmería dejó San Pedro

La dotación de Gendarmería Nacional dejó San Pedro anoche, según confirmaron autoridades municipales y del Foro de Seguridad.
Desde los gobiernos nacional y bonaerense se había informado que las fuerzas nacionales iban a ser reemplazadas progresivamente por los nuevos agentes de la Policía Bonaerense egresados de las escuelas descentralizadas.

Sin embargo, a San Pedro solo regresaron del Operativo Sol 8 de los nuevos policías, un número a todas luces insuficiente para compensar la salida de los 40 gendarmes que estaban en la ciudad.
La gendarmería fue destinada a San Pedro el 15 de Septiembre, por decisión del Secretario de Seguridad Interior, Sergio Berni, luego de una reunión, en San Pedro, con el Intendente Guacone. En aquel entonces, una marcha de vecinos preocupados por los hechos delictivos había reclamado respuestas urgentes.
La presencia de Gendarmería se hizo notar en forma intensiva en la zona céntrica de la ciudad durante las primeras semanas. También fueron utilizados para la contención durante operativos especiales en barrios conflictivos.
Sin embargo, su participación en el resguardo de la seguridad no impidió que se registrara uno de los peores ilícitos en la historia de la ciudad: el asalto a la Joyería Taibo que terminó con el homicidio del policía Gabriel Reyna, en pleno centro.  
En la última semana, el gobierno nacional había informado a los Intendentes del retiro de los gendarmes que formaban parte del Operativo Centinela.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó  en rueda de prensa que “la ampliación del Operativo Centinela estaba sujeta al cumplimiento de un acuerdo de cooperación y que los gendarmes retornarían paulatinamente a sus puestos en la frontera”.

"El acuerdo inicial fue que el fortalecimiento de la seguridad era en tanto y en cuanto la Policía provincial incorporara nuevos agentes a sus filas", recordó Capitanich.