Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Los comedores escolares pasarán a funcionar solo dos días por semana por falta de fondos



El consejero escolar Fernando Cajide confirmó que se limitará el funcionamiento de los comedores escolares a dos días semanales.
La decisión se adoptó ante la imposibilidad de asegurar un menú adecuado con 5 pesos diarios por chico. Además, los proveedores limitaron la venta de mercaderías por las demoras de hasta 6 meses en los pagos.

“Vamos a juntar esos 25 pesos que tenemos por semana y damos de comer bien dos o tres días. Lo que nosotros les estamos dando no tiene nada que ver con lo que necesita un chico a esa edad. Le estamos haciendo un daño tremendo en su futuro, porque arroz y fideo no es una comida que pueda soportar mucho tiempo” explicó Cajide.
El consejero informó que se necesitarían alrededor de 200 mil pesos mensuales para asegurar un menú adecuado durante los cinco días de la semana. La Municipalidad de San Pedro recibe todos los meses 800 mil pesos en concepto de Fondo Educativo.