Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Profesionales de la Salud organizan una “pueblada” para el jueves 24 : sentida carta de una pediatra

En el marco de los reclamos realizados por diferentes profesionales de la Salud esta mañana, más médicos se sumaron al desesperante pedido por la Guardia Pediátrica del Hospital. 
Los profesionales proponen la realización de una “pueblada” para el próximo jueves 24 con la intención de lograr respuestas de las autoridades ante las problemáticas que se viven a diario en la salud pública. 
La pediatra Francisca Urrutia publicó una sentida carta dirigida a la comunidad de San Pedro en la que manifiesta su angustia ante la situación que se vive, luego de escuchar cómo su colega Carolina Perroud terminó llorando ante el pedido desesperado por soluciones. 

La siguiente es la nota de la médica:
 “A la Comunidad de San Pedro,
Triste, angustiada y acompañando a mi amiga y demás colegas que lloran por esta terrible situación que le toca vivir a la Salud Publica de San Pedro. 
A todos les digo, con una mano en el corazón, si alguna vez fueron a las guardias del hospital a atenderse, ACOMPAÑEN. 
Piensen en las fiebres, los broncoespasmos, las convulsiones, los falsos crup, las otitis, los dolores de muelas y demases que puedan padecer sus chicos. 
Si esto no cambia, no tendremos la guardia del hospital para recurrir. 
Todos los que trabajamos en el hospital venimos haciendo un gran esfuerzo para sostenerlo, deudas, falta de pagos, falta de insumos para trabajar correctamente y brindar buena atención, robos, agresiones, situaciones de extrema violencia....y después qué?? Volvemos a nuestras casas con nuestras familias, locos, cansados, agobiados y angustiados. Y pensamos? Nos merecemos esto? Hasta qué punto? 
Así es que algunos aflojamos por momentos por la angustia y lo difícil que se les hace a nuestras familias también sobrellevarlo (estoy en ese grupo). Pero NUNCA abandonamos. Siempre seguimos firmes ahí, yendo, trabajando, no hubo paro donde no fuéramos igual a trabajar. 
Por ellos, por los chicos, por sus mocos y dolores. Por sus padres, para brindarles calma y consuelo. Para no dejarlos solos. La realidad que nos toca hoy ya nos supera. SOLOS ya no podemos.
Hay muchos pediatras que deben pagar más de 2000 pesos para viajar hasta acá y hacer las guardias. Ya no pueden hacerlo más. Si en un mes no se les paga como corresponde no podrán volver (con toda la lógica del mundo). Los que quedamos acá no podemos afrontar la demanda. 
Por eso les pido nos ayuden como lo hemos hecho siempre nosotros. ACOMPAÑEN, sin Uds SU hospital no puede continuar atendiendo de la misma manera. 
 El próximo JUEVES 24 de Abril por la mañana estaremos todos, con medios de todos lados, juntos en la Municipalidad para volver a reclamar. Los esperamos"