Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Técnicos del INTA San Pedro desarrollaron una herramienta para calcular costos en los viveros

Siga el enlace para ampliar la información
El INTA San Pedro ha desarrollado una herramienta que permite calcular al viverista, el costo por especie producida y así tomar mejores decisiones en torno a su negocio. 
La misma está disponible para su descarga, pero los interesados pueden acercarse para recibir acompañamiento. 

El cálculo de los costos en la producción de plantas es una tarea poco sencilla. Muchos viveros manejan una alta variedad de especies con distintos requerimientos de insumos, tiempos y cuidados, por lo que resulta difícil saber realmente cuánto cuesta producirla. 
En este sentido, el INTA San Pedro viene trabajando en distintas líneas, y en 2013 comenzó el desarrollo de una planilla de cálculo que acompaña la tarea de gestión. 
El productor carga información sobre el precio de insumos y variables temporales, entre otras, y puede obtener el costo de producción de sus plantas. El modelo también permite pensar qué variables debería cambiar para tener más utilidad. Roberto Borda, consultor externo en el desarrollo, explica: “permite realizar el cálculo de costos de producción, comercialización y financiación, así como determinar la utilidad que podrán obtener -o han obtenido- al finalizar un ciclo productivo”. 
La herramienta fue desarrollada por un equipo de la Agencia de Extensión del INTA San Pedro junto a un especialista en costos, y está disponible para su descarga para los interesados de manera gratuita. 
El único requisito es completar un formulario que permite contar con la trazabilidad y el seguimiento de los interesados, así como mejorar el sistema a partir de la incorporación de fallas o sugerencias que se vayan detectando. Laura Hansen, desarrolladora del INTA junto a Adolfo Heguiabeheri, explica: “Posibilita analizar el impacto de una tecnología, la modificación de los salarios, o la incorporación de una mejora en el costo total”