Aprueban cambios en el INTA: La conducción política absorvería funciones de la dirección científica

El plan oficial de ajuste para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está a punto de concretarse, luego de varios meses de intentos y resistencias. El organismo de ciencia y técnica, reconocido a nivel mundial, experimentará una profunda "reestructuración" impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional y materializada por las nuevas autoridades del INTA: su presidente Nicolás Bronzovich y la vicepresidenta Beatriz Giraudo, ambos con pasado en la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). En una sesión extraordinaria, el Consejo Directivo del INTA aprobó una modificación de la estructura orgánica que implica la creación de una Secretaría de Coordinación de tono político que absorberá las facultades que hasta ahora recaían en la Dirección Nacional del organismo, a cargo de técnicos especializados. Esta medida allana el camino para las reformas impulsadas desde el Gobierno nacional.

ES1 de Santa Lucía: Anunciaron la instalación de los calefactores, pero los alumnos mantienen la protesta

La agrupación estudiantil de la Escuela Secundaria N° 1 de Santa Lucía realizará este martes su anunciada manifestación en reclamo de la instalación de la obra de gas. 
Los alumnos anunciaron que no ingresarán a la institución, y que se quedarán afuera, con frazadas, pidiendo por la finalización de los trabajos que permitan poner en funcionamiento para el gas y calefacción, ante la inminencia del invierno. 

La protesta abarcará los tres turnos.
Si bien los techos de la escuela fueron colocados, permitiendo el reinicio de clases, aún están demoradas las obras para la colocación de una “chancha” de gas y los calefactores.