Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Documental sobre el impacto de los terraplenes en los humedales del Delta, frente a San Pedro

Forestadora del Delta (isla de Barbé)
El documentalista Marcelo Viñas dará a conocer, en aproximadamente un mes, un trabajo para la Fundación Humedales/Wetland international, sobre el Delta del Paraná. 
El objetivo es generar conciencia, educar sobre los bienes y servicios de ese ambiente, y el impacto negativo de algunas conductas humanas sobre la biodiversidad. 

Terraplenes frente a Papel Prensa
 El documental constará de dos partes. En la primera, las imágenes se concentran en los servicios ambientales, como agua potable, inundaciones, turismo, sumideros de carbono y otros puntos. 
La segunda, filmada en San Pedro, es sobre los terraplenes en cercanías de zonas urbanizadas. 
 Las imágenes que acompañan este informe fueron tomadas durante la filmación del documental, e ilustran la situación en la sección 5ª de islas, frente a San Pedro. 
Terraplén de Pasaglia

“Supuestamente es un área de reserva natural protegida desde Vuelta de Obligado hasta el límite con Baradero” recuerda el ambientalista Enrique Sierra. 
“En el terraplén de Forestadora/ Isla de Barbe, observamos el barbecho de cana de Maiz. Las líneas parelalas al canal de desagote hacia el Sur, laguna, tenía agua el suelo, algunos choclos se encontraban en la plantas. No habían sido cosechados. Calculamos por el suelo con agua” explica Sierra. 
En otras imágenes se ven la zona de Canaletas y el sector frente a Papel Prensa.