Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

El servicio de guardia del Hospital expresó su “repudio” al paro de sus colegas de CICOP




El servicio de guardia del Hospital dio a conocer un comunicado en el que expresa “su repudio y desacuerdo” con la nueva medida de fuerza de CICOP.

Los integrantes del servicio consideran el paro como “crónico y desconsiderado” y hablan de “desidia y desamparo”.

También repudian lo que llaman “doble discurso” y rescatan “la entereza de quienes seguimos codo a codo intentando sostener la salud pública”.

A continuación, el texto completo:


“Con compromiso social

El servicio de guardia general del hospital Emilio Ruffa, por medio de la presente quiere comunicar a la población el repudio y desacuerdo con la medida de fuerza crónica y desconsiderada tomada por nuestros colegas referentes de CICOP, que dejan a nuestro hospital, población y pacientes crónicos en una desidia, al total desamparo, por esta  medida de fuerza inusual, en contexto de crisis presupuestaria, la cual se agrava por la falta de recursos humanos que representa la NO asistencia de nuestros colegas a sus puestos de trabajo.

Repudiamos el doble discurso, como asi también rescatamos la entereza de quienes seguimos codo a codo intentando sostener la salud publica, siendo la única cara visible, en los tiempos de ausencia generalizada, padeciendo en muchas circunstancias reclamos lógicos e inquietudes de pacientes crónicos que exigen respuestas y explicaciones que desde nuestro servicio no podemos brindar.

Apelamos a la buena voluntad de la población para que cepa comprender la difícil situación con la que lidiamos dia a dia; ya que también nos vemos afectados por la crisis económica, pero aun asi seguimos apostando a la salud publica y a una solución racional de dicho conflicto.
Estamos convencidos de que la salud publica la construimos entre todos”.