"La Pasión según San Juan": Musical folklórico en la parroquia de Santa Lucía este fin de semana

  La parroquia de Santa Lucía será escenario este sábado 19 y domingo 20 de abril , a las 19:00 horas , de una emotiva representación teatral musical sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús: "La Pasión según San Juan". La entrada será "a la gorra" y se recomienda al público asistir con reposera y abrigo para disfrutar cómodamente del espectáculo al aire libre. "La Pasión Según San Juan" es una obra original del ex sacerdote y músico Alejandro Mayol, estrenada en 1982, que rememora los momentos culminantes de la vida de Jesucristo a través de una puesta en escena que integra teatro, música y danza. Una particularidad de este montaje es su fuerte impronta folklórica, que se manifiesta en una galería de cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que musicalizan la narración.

Denuncian nuevos desmontes en la reserva natural histórica de Vuelta de Obligado

Demontes y quemas en la reserva natural histórica de Vuelta de Obligado fueron advertidos la semana pasada y denunciados nuevamente ante las autoridades municipales.
El naturalista Enrique Sierra registró en fotografías la situación corroborada en el sotobosque ubicado entre la reserva y la parcela lindante al río Paraná. Ese sector había sido recuperado de un desmonte anterior, advertido en 2008.


“Nuevamente el desconocimiento, omisión de la legislación local Ord 5.333/03 y la falta de interés por la biodiversidad, reserva, de las autoridades de turno están llevando a la degradación de este espacio natural, histórico”, manifiesta Sierra en un informe entregado a Noticias San Pedro.
 Según apunta el naturalista, esa vegetación “cumple con la función de ser corredor de biodiversidad (Bennet 1998), aves, mariposas, reptiles” e “impiden el avance de una especie invasora como la Mora de papel (Higuerilla) que crece, rápidamente, en detrimento  de las nativas, autóctonas”.
Sierra recuerda que en enero fue consultado para realizar en el lugar un sendero para observadores de aves que incluiría cartelería. En ese momento, junto a representantes de turismo del Municipio, Nación, PROFODE y Parques Nacionales recorrieron en lugar y se advirtió que esa obra debía tener bajo impacto y que era necesario realizar la reforestación propuesta por el Plan de Manejo 2005 de la reserva. Pero nunca se implementó.
Sierra recuerda además que recientemente la reserva y la localidad de Vuelta de Obligado fue incorporada en el Ordenamiento, preliminar,  territorial de Bosques Nativos de la prov. de Bs. As bajo la CATEGORIA 1 de máxima protección, donde se prohíben los desmontes. “Algo que los autoridades locales parecen desconocer”, considera.

La reserva es el sector núcleo del Área Importante para la Conservación de la Aves de Argentina (AICAs). “Por esto si se desea fomentar la observación de aves … no se destruye el ambiente, paisaje……. que habitan”, culmina el naturalista.