Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El Secretario de Hacienda confirmó que el déficit mensual es de 1 millón 600 mil pesos

Roberto Borgo, Secretario de Hacienda, dio a conocer datos de la situación económica de la Municipalidad, durante la conferencia de prensa de esta mañana. 
El funcionario confirmó que la deuda flotante disminuyó en 8 millones de pesos, debido a que “los proveedores han modificado su condición”. 
Consultado sobre las pérdidas que presenta la economía municipal en la actualidad, explicó que “el déficit mensual de 1.600.000 el año pasado tuvimos 2.400.000 pesos”. 

Para Borgo, “la situación económica se da por muchas cuestiones”. Como ejemplo, señaló que “el Municipio genera un 19 % de ingresos propios, y el resto viene de coparticipación”. 
Además, trazó un comparativo del índice de presupuesto por habitante con otras ciudades de la región: “San Pedro tiene un presupuesto de 3.500 pesos por habitante. Baradero tiene 4.944 pesos. Ramallo 5.500 pesos por habitante”. 
Las autoridades municipales insistieron con que la clave para entender la crisis es el déficit en las tasas municipales: “El ABL tiene 10 millones de déficit en 2013 y este año, en lo que vamos, ya hay 11 millones, pero Ashira sigue funcionando y el alumbrado público sigue estando”. En tal sentido, consideró que la posibilidad de incrementar el índice de cobro a través de un convenio con COOPSER será clave. 
“Trabajamos con la COOPSER hace un mes y medio para mejorar el cobro de la tasa de alumbrado. Esto implicará un ingreso extra de 9.800.000 pesos por año. Pero es competencia exclusiva del deliberativo. Hay que avanzar en todas esas situaciones para cambiar un esquema estructural que nos permita que el costo de los servicios esté mínimamente equilibrado”. 
 Borgo se preguntó: “¿Cómo puede el municipio darle salud a los que no tienen cobertura médica cuando no alcanzamos a cubrir los costos de los servicios que mínimamente tenemos que prestar como municipio?. ¿O la obra pública, o la ayuda social?”.