Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Tomás Lipán cerrará la Fiesta de la Ensaimada


Autoridades municipales y de la Agrupación Mallorca presentaron hoy la Fiesta de la Ensaimada, que tendrá lugar el sábado 16 y domingo 17 de agosto en el Paseo Público Municipal.
La grilla de actividades incluye espectáculos de música y baile en el escenario, prácticas deportivas y demostraciones pasteleras. Además, habrá carpas gastronómicas y culturales.

El cierre de los espectáculos estará a cargo del reconocido referente de la música andina Tomás Lipán, el domingo a las 19:40hs, evento auspiciado por Dirección Nacional de Promoción Cultural y Desarrollo de ANSES.



El cronograma es el siguiente:

SÁBADO 16 DE AGOSTO

14:30hs **Actividades deportivas y juegos recreativos

15:30hs **Grupo Marzuq-Agrupac. Mallorca (danzas árabes y fusiones)

15:50hs **Demostración Pastelera (Confitero Javier Garavaglia)

16:00hs **Carlos Ferreyra y Miriam de Los Santos (tango y milonga)

16:20hs ** Gym Silvina Oliveros (gimnasia rítmica)

16:45hs **Demostración Pastelera (Confitero Javier Garavaglia)

17:05hs **Dúo Bonet-Sambucetti (canciones típicas) /Ball de Bot Fent Polseguera-Agrupac. Mallorca (baile mallorquín)

17:25hs **Flavio y Sofía (salsa y bachata)

17:45 hs **S’equip Jove - Casa Balear de Rosario (baile mallorquín)

18:00 hs **Grup Sa Potada-Cofradía de Lluc-Mendoza (baile fusión)

18:15hs **GRUPO “MIZAREZ” (folklore) (Este grupo, conformado por Mario y Marcos Frías, en guitarra y voces, junto a Alejandro  Tapia, impulsan el folklore tradicional argentino con sonidos jóvenes con autenticidad y profundidad.

Este gran conjunto festivalero ha participado en variados e importantes escenarios, como el Festival de Música Popular Argentina, el Festival Nacional de Artesanías y Música, Festival Nacional de Folklore - Cosquín)

19.00hs **”LOS MAJESTUOSOS DEL CHAMAMÉ” (chamamé)

Se formaron en el año 1994 y hoy en día han tocado en toda Argentina y en países aledaños, con nueve trabajos editados. Este grupo formado en Entre Ríos, se ha transformado en uno de los mas reconocidos de la música popular litoraleña.


DOMINGO 17 DE AGOSTO

14:30hs **Actividades deportivas y juegos recreativos

15:30hs **Grup Sa Potada-Cofradía de Lluc-Mendoza (baile mallorquín de campo)

15:45 hs **Ball de Bot Fent Polseguera-Agrupac. Mallorca (baile mallorquín)

15:50hs **Demostración Pastelera (Confitero Javier Garavaglia)

16:10hs **Gimnasio MD (gimnasia rítmica)

16:30hs **Show de acrobacias aéreas en Telas (Con logística de Bomberos Voluntarios de San Pedro)

17:00 **Florcita de Cedrón (danzas folklóricas)

17:20hs **Demostración Pastelera (Confitero Javier Garavaglia)

17:25 hs ** S’equip Jove - Casa Balear de Rosario (baile mallorquín)

17:40hs **Pablo Ramírez (melódico)

18:00hs ** Gym Natalia Gutiérrez (show aeróbico)

18:15 hs **Grup Sa Potada-Cofradía de Lluc-Mendoza (baile mallorquín de lujo)

GRAN CIERRE DE BAILE MALLORQUÍN

18:30hs **Oscar y Gaby (melódico)

19:00hs **JORGE GORDILLO (folklore)

Talentoso violinista que conoce íntimamente los acordes del folclore argentino.

Es profesor del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) y forma músicos a lo largo de todo el país, además de tocar con su grupo en forma solista. Sus discos (“Querido violín” es el último de ellos) transitan por danzas tradicionales argentinas y canciones de su propia autoría. Fue músico del charanguista Jaime Torres y participó en discos y conciertos de Melania Pérez, Leo Carabajal y Edith Rossetti, entre otros.

19:40hs **TOMÁS LIPÁN (música andina)

AUSPICIA: Dirección Nacional de Promoción Cultural y Desarrollo de ANSES

 Este músico jujeño es uno de los mayores representantes de la música popular del noroeste argentino. Fue voz cantante de Jaime Torres, ha actuado en escenarios de Miami, Londres, Berlín, Australia, Japón y Perú, entre otros, y llega a nuestra ciudad acompañado de sus músicos y 10 bailarines en un cuadro artístico de excepción.