Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Cascos Verdes comienza con las charlas en el marco de la campaña “Enchufate” contra la basura tecnológica

Los representantes de la ONG “Cascos verdes” comienzan este lunes con las charlas abiertas a la comunidad. Es en el marco de la campaña “Enchufate – San Pedro sin basura tecnológica”. 
La primera charla se desarrollará en el Centro de Comercio esta noche, a las 20. Luego, habrá actividades en diferentes escuelas de San Pedro. 
Durante todo el mes de septiembre se recibirán residuos tecnológicos en once puntos verdes distribuidos en la ciudad. 

Cascos Verdes es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja a favor de la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad intelectual, a través de la educación ambiental. 
Esto se logra a partir de la implementación de un proyecto integral de cuatro años de duración que se divide en dos etapas: Programa de Educación Ambiental y Programa Laboral. 
Durante estos cuatro años los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar en universidades de primer nivel, para luego trabajar brindando capacitaciones en diferentes ámbitos de la sociedad, replicando los conocimientos adquiridos. 
Cascos Verdes permite a personas con discapacidad intelectual vivir una experiencia de superación personal, incluyéndolos en ámbitos a los que habitualmente no tienen acceso. De este modo, los Educadores Ambientales se convierten en agentes de cambio, generando una modificación en los hábitos de quienes son capacitados.