Finalizó el dragado de mantenimiento en el Puerto de San Pedro, optimizando la navegabilidad

 El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro anunció la finalización de las tareas de dragado de mantenimiento del vaso portuario. La obra, llevada a cabo en el marco de la Licitación Pública N° 1/2025, estuvo a cargo de la empresa Compañía Sudamericana de Dragados S.A. Los trabajos, considerados esenciales para asegurar condiciones óptimas de navegabilidad y operatividad en el puerto local, se extendieron durante nueve días consecutivos. Durante este período, se logró alcanzar una profundidad determinante de 9,80 metros referida al cero local.

“Clave de Sol” ofrecerá mañana una clase abierta de arte, inglés, cocina, literatura, canto y música

El Jardín Maternal “Clave de Sol” abrirá mañana sus puertas a los niños para disfrutar de clases abiertas de arte, inglés, cocina, literatura, canto y música, a cargo de las docentes que brindan esos talleres en la institución.
Con entrada libre y gratuita, los asistentes podrán recorrer todos los talleres para participar de las actividades que buscan contactar a los niños con distintas disciplinas.

Habrá dos grupos. Uno, que comenzará a las 14, reunirá a niños de 2 a 5 años. Otro estará compuesto de niños de 6 a 10 años, y estarán iniciando las actividades a las 16.
Los talleres que se ofrecen en “Clave de Sol” son variados y con una finalidad pedagógica.
El de Inglés, a cargo de la Prof. Verónica Pino, busca que los pequeños aprendan el idioma a través de juegos, canciones y expresiones artísticas.
El taller de arte “Manos a la obra”, coordinado por Vanina Bolmer, apunta al desarrollo de la creatividad con diferentes técnicas y materiales.
Por otro lado, el taller de cocina “Mis pequeños gourmet”, a cargo de Romina Biaín, enseña a cocinar incorporando alimentos saludables a la alimentación cotidiana. Además de “poner las manos en la masa”, los niños degustan las producciones.
El taller de literatura y biblioteca, coordinado por Analía Roldán, busca trabajar la literatura a través de la lectura y su comprensión, utilizando diversas técnicas de expresión artística.
En tanto, el de Canto es un espacio creado para que, a través de distintas experiencias lúdicas, los niños conozcan el arte de cantar descubriendo el mecanismo de la vos, la respiración y la interpretación. Está a cargo de la Prof. Florencia Saliva.
Por último, el taller de expresión creativa musical, coordinado por la Prof. Florencia Sánchez, se plantea como un espacio para acercarse a la música desde disciplinas como la pintura, la literatura y la expresión corporal.

Durante la clase abierta de mañana, los chicos recorrerán los distintos talleres y disfrutarán de las actividades propuestas.