Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Fiscal Matías Di Lello: “No hubo secuestro extorsivo, y concluimos que fue una extorsión o autosecuestro”


El Fiscal Federal Matías Di Lello, que investigó durante las últimas dos semanas el supuesto secuestro extorsivo de una joven de 17 años en nuestra ciudad, confirmó que las pruebas colectadas le permitieron concluir que se trató de un autosecuestro. 
En declaraciones a La Radio 92.3, Di Lello explicó que “la Justicia Federal frente a una hipótesis de secuestro extorsivo, tiene intervención y esto dispara una serie de mecanismos de procedimiento, porque es un hecho muy serio”. 

Entre los procedimientos que se realizaron en este caso, se generaron intervenciones telefónicas, convocaron a personal policial especializado y se dispusieron numerosos medios técnicos. 
“Esto sucede en vivo y en directo, no solo se va investigando para liberar a la víctima, sino también haciendo pruebas. La víctima había sido supuestamente liberadas, y se amplió en pruebas como testimoniales, filmaciones, rastros y el análisis de las comunicaciones, que en los secuestros extorsivos es vital” precisó Di Lello. 
A la hora de explicar “cómo decantar una hipótesis delictiva hacia una extorsión o un autosecuestro”, indicó que “en base al análisis de las comunicaciones, se estableció que los teléfonos tienen un número que los identifica y se asocia con un chip”. 
La investigación permitió precisar que “el aparato telefónico utilizado a lo largo del supuesto secuestro extorsivo para mandar los mensajes era el mismo que correspondía a la supuesta víctima”. 
“Logré reconstruir una línea cronológica en el tiempo y hay un momento de la supuesta privación de la libertad. Antes de ese punto teníamos por datos recogidos en el seno familiar, que estaba cómodamente en su casa. Tenemos por el análisis técnico de los teléfonos, conocimiento de que en esa situación “impactó” el chip con la línea con la que después se realizaron los mensajes del secuestro extorsivo en su teléfono” agregó el titular de la Fiscalía Federal. 
Además de este dato, agregó, existen otras pistas que no se dieron a conocer para preservar la continuidad de la causa. “Existen otras pistas. Frente a esta revelación probatoria se desvanece la hipótesis que determinaba la investigación federal, y pedí al Dr. Villafuerte Russo mediante un dictamen fundamentada por qué consideramos que no es un delito federal” concluyó. 

Por la sensibilidad del tema, que involucra a una menor de edad, no se permiten comentarios en esta noticia.