Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

“Frutos de la Tierra y el Río” se postergó por mal tiempo para el sábado 20 de septiembre

La feria “Frutos de la Tierra y el Río”, prevista originalmente para este fin de semana, fue postergada para el sábado 20 de septiembre, desde las 10. 
 El motivo de la suspensión fue el mal tiempo reinante en la zona. La muestra colectiva de la agricultura familiar, se desarrollará en calle Hipólito Yrigoyen, entre Mitre y Pellegrini, al lado de la plaza Constitución. 

Serán casi 30 puestos, entre los que se incluyen 5 emprendimientos comunitarios, totalizando 60 familias de agricultores familiares, más el trabajo de 2 instituciones y un programa. 
Nuevamente la oferta de productos es muy extensa e incluye productos de la huerta (frutas, hortalizas variadas y plantas aromáticas) y de la granja (huevos y conejos mascota). 
También se exhibirán plantines y plantas de jardín y forestales, miel y algunos derivados, productos elaborados como quesos, dulces o frutas en almíbar. En los stands habrá espacio para tejidos, fieltro, mimbrería y alfarería. En la última ocasión no pudo haber pescado por problemas en una lancha, pero nuevamente se apuesta por contar con una propuesta adecuada a la época del año. 
La novedad de esta edición, serán los plantines multicolores de tomate que están preparando distintos productores. Redondos, perita y cherry, rojos, rosas, amarillos, verdes y jaspeados. 
Además habrá plantines florales ideales para la época, algunas bulbosas que florecerán en noviembre como las dalias y los gladiolos; y rosas de distintos colores. 
Se suman algunas artesanías hechas con “mates” gigantes. Además, habrá productos mejorados como los canastos del programa Envión, que han incorporado sugerencias de los usuarios para su ajuste. 
La consolidación de este espacio coincide con este 2014 declarado como el año internacional de la Agricultura Familiar por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se realizan tanto a nivel nacional como mundial distintos eventos y actividades de visibilización para favorecer la promoción de políticas activas a favor del desarrollo sostenible de los más de 1,500 millones de agricultores familiares que producen el 50% de los alimentos que se están consumiendo en este momento en el mundo.