Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Luana Morales: “Existe una actividad en los teléfonos satelitales a bordo del Tunante II correspondiente a las últimas horas de la tormenta”

Luana Morales y Giovanna Benozzi trabajaron en las últimas horas para que las autoridades a cargo de la búsqueda del Tunante II tomen en cuenta una serie de indicios y no suspendan la búsqueda del velero, lo que podía concretarse hoy.
Entre los datos confirmados, se determinó que existe una zona sin explorar, que las imágenes satelitales tomadas el 10 de septiembre a través de Tomnod corresponden a escala y forma con el modelo del barco Tunante II y que existió una actividad del teléfono satelital de los tripulantes posterior al avistamiento del buque noruego y a la tormenta.


Desde Brasil, Luana informó que “previendo que al día de hoy era probable que el operativo se SUSPENDA (lo cual no significa que se haya terminado), estuvimos trabajando muchísimo para que se tomen cuenta todos los INDICIOS que hemos recogido”. 
Los datos fueron recabados a través del grupo de Facebook y del grupo SAR Uruguayo ADES que trabaja extraoficialmente sin descanso. 
Según confirmó la joven, tanto las autoridades brasileñas como las argentinas están al tanto de que las fotos de embarcaciones registradas a través de imágenes satelitales de Tomnod el 10 de septiembre, “corresponden a escala y forma con el modelo del barco VAN 41, Tunante II”. 
También que queda una zona de búsqueda sin explorar y, quizás uno de los datos más relevantes, es “que existe una actividad, que fue débil como para dar posición, en los teléfonos satelitales a bordo del barco posterior al avistamiento del buque noruego Selje, y correspondiente a las últimas horas de la tormenta, lo cual demuestra una sobrevida”. 
Las hijas de Horacio Morales y Benozzi consideran “que estos hechos son indicios suficientes para no determinar la hibernación de la búsqueda”. Asimismo, indicaron que están notificando “a las embajadas correspondientes para lograr que se declare este caso como internacional SAR”. 
En tanto, continúan recolectando firmas mediante la campaña on line y las planillas distribuidas en distintos comercios.
 “Esta búsqueda no se termina y no nos volveremos de Brasil sin nuestras familias”, aseguró Luana.