Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Alarcón reconoció que hay guardias que se incluyen en los recibos de otros y médicos en negro


El jefe de la guardia del Hospital, Dr. Gustavo Alarcón, reconoció esta mañana, en declaraciones a La Radio 92.3, que hay médicos que trabajan en negro en el centro asistencial. 
También informó que se sigue incluyendo en los recibos de algunos médicos las guardias trabajadas por otros, “para poder asegurar la operatividad del servicio”. 
 Sin embargo, cuestionó duramente a los directivos de CICOP que formularon una denuncia penal para que se investiguen irregularidades en el otorgamiento de las guardias. 

“No me sorprende, porque están trabajando desde hace bastante para destituir la gestión. No tenemos nada de qué preocuparnos, porque actuamos lealmente como siempre lo hemos hecho. Por fin se les cae la careta a muchos actores que vienen prodigando una conducta de compromiso social, lloran públicamente y se rasgan las vestiduras, cuando ahora sabemos que la finalidad es destituyente” indicó el directivo. 
Alarcón explicó que “a veces, para algunos reemplazos de guardia existentes, en personas que no tienen una nominación en el hospital, en la guardia, hay que canalizar el pago a través de otras personas”. 
 El funcionario reconoció que “pasa en todos los servicios, por eso llaman la atención algunos recibos de sueldo” y lo justificó al señalar que “durante esta gestión nadie libera un cheque para que vengan a cubrir la guardia, antes, directamente se lo estafaba al médico”. 
El titular de la guardia explicó los inconvenientes “si le sumás la guardia a otra persona, eso le suma ganancias y nos genera un conflicto administrativo económico, pero en laboratorio, en pediatría, en obstetricia, en ginecología, pasa lo mismo”. 
 Además, confirmó que “tenemos médicos que no tienen recibo de sueldo ni facturan tampoco” y explicó que “el mercado informal de los trabajadores de salud es un problemón en todos los ámbitos”.