Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

La directora de la Agropecuaria dijo que la situación es insostenible, y peligran las clases 2015

Laura Harsch, Directora de la Escuela Agropecuaria de San Pedro, confirmó a La Radio que, en estas condiciones, las clases podrían no comenzar el año próximo. 
“Es insostenible. Este año mantuvimos la situación de estar sosteniendo tres sedes, con las prácticas de la mejor manera posible. La consecuencia es que los chicos no pudieron siquiera ver una faena, y conozcan las vacas por internet” ejemplificó la docente. 

“Íbamos a Tala y no podíamos tener jornadas de más de cuatro horas. Los profesores llevaban las herramientas en los autos, media hora antes de terminar las limpiaban y se las llevaban otra vez, porque no había en donde guardarlas” agregó. 
Si bien reconoció que “de acá a marzo la escuela puede estar inaugurada” aclaró que “no tenemos en donde guardar el pañol, en donde armar los invernáculos, en donde guardar los tractores”. 
 Ante el vencimiento del contrato de locación del predio de calle Frers, en este momento no hay certezas del lugar al que se llevarán los elementos y se montarán las estructuras que deben quitarse del lugar. 
“Hay tres vagones, dos tractores con un acoplado, un galpón de pollos, un pañol de herramientas, heladeras, cocinas y dos invernáculos completos” dijo Harsch. 
La directora advirtió que “no vamos a repetir la experiencia de este año, no me puedo hacer responsable de la buena voluntad de los demás. En estas condiciones, no empezamos las clases el año que viene”.