Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Suspenden parte de las actividades por el 230º aniversario de la creación del partido de San Pedro

La Dirección de Cultura decidió suspender parte de las actividades previstas para el próximo fin de semana en el marco del 230º aniversario de la creación del partido de San Pedro. 
El área que conduce José Luis Aguilar informó que la decisión se adoptó “por razones de índole operativa, dadas las circunstancias políticas y administrativas de público conocimiento”. 
Las actividades suspendidas son el descubrimiento de una placa alusiva en el Palacio Municipal y la charla de Isidoro Ruiz Moreno, descendiente directo del primer alcalde de la ciudad. 

Tampoco podrán concretarse las actuaciones de grupos de rock programadas para el domingo en el paseo público. 
En cambio, se proyectará el sábado, a las 21, en la pantalla gigante de Mitre y Obligado, el documental “San Pedro, historia viva…” realizado en conjunto con vecinos de diferentes sectores del partido.