Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Concejales piden gestiones de iluminación, seguridad y salud para el barrio de La Tosquera

Los concejales del Frente de Todos Mario Sánchez Negrete y Sergio Rosa presentaron un proyecto de resolución para pedir al Ejecutivo que gestione iluminación, seguridad y salud para el barrio de La Tosquera. 
La iniciativa es consecuencia de una serie de robos y hechos vandálicos sufridos en la escuela, donde funcionan el Jardín N° 913, la Primaria 44 y la Secundaria 16. 

Los ediles sugieren que el Ejecutivo gestione ante la CoopSer “para que proceda brindar mayor iluminación a todas las calles de ingreso al barrio”. 
También piden que ante la Provincia de Buenos Aires para “instalar un destacamento complementario en un lugar cercano a la Escuela y Centro de Salud, y mientras esto se instrumenta, tomar medidas concretas tendientes a garantizarle a los habitantes del lugar una mayor protección y seguridad”. 
Asimismo, requieren que se analice prolongar el horario de atención en el Centro de Salud y que se extiendan los servicios de CPA, CEAT, UCEFF.
“Hace varios años se instaló un destacamento de la Policía en la zona, sobre un predio de una empresa local”, mencionan los concejales. Pero “hoy, a la luz de los hechos, se advierte claramente que al menos para nuestra visión, el resultado ha sido insuficiente”. 
En ese sentido consideran necesario complementar ese destacamento con otro “que brinde más protección y eficacia preventiva para cuidar a los lugareños, a la escuela, el centro de salud y a la población en general”. 
Actualmente, se estima que en el barrio viven más de 3000 sampedrinos.
Entre las acciones de reclamo llevadas a cabo hasta el momento, se encuentran no sólo las efectuadas por docentes, vecinos y profesionales, sino también notas ingresadas en el HCD por consejeros escolares.