La Ministra Díaz presentó la ampliación del taller textil de La Tosquera

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, encabezó este lunes una intensa jornada de trabajo en San Pedro, donde se reunió con el intendente Cecilio Salazar para avanzar en el fortalecimiento de políticas locales con perspectiva de género y la ampliación de redes de cuidado en el distrito. La visita de la ministra Díaz se centró en la firma de importantes acuerdos y la presentación de proyectos destinados a empoderar a las mujeres y prevenir la violencia de género en la comunidad. Uno de los momentos destacados fue la formalización de la cesión de uso por 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”. Este espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio Los Cazadores, se consolida como un dispositivo fundamental para el cuidado comunitario.

Dos semanas sin Nicolás Castillo: la búsqueda volvió a los agrestes terrenos del Bajo Tala

Fotos gentileza Sergio Ortega
Los rastrillajes en busca de Nicolás Castillo, el joven que desapareció hace hoy quince días, se intensifican hoy en los bañados y tosqueras del Bajo Tala, en proximidades del llamado “camino de Alé”. 
Los indicios que llevaron a los investigadores a ese lugar surgieron luego del primer allanamiento en la vivienda familiar, en donde se encontraron rastros de sangre y prendas de vestir con manchas hemáticas.  En esas mismas horas, testimonios reservados orientaron la investigación a ese agreste sector del partido de San Pedro. 

 La madre de Nicolás salió hoy al cruce de algunas de las versiones que dieron origen a líneas de investigación diferentes a las que plantea la familia. Entre ellas, la posibilidad de que su hijo vendiera drogas y haya sido víctima de un ajuste de cuentas. 
Además, pidió que la Justicia indague nuevamente a la joven de 16 años que señala como la conductora de la moto en la que Castillo, supuestamente, fue visto por última vez. 
Vale recordar que la adolescente mantuvo hace meses una relación sentimental con el joven apodado “Mono” , al que la familia sindica como el posible responsable de la desaparición. Éste último no fue visto en Río Tala desde el mismo momento de la ausencia de Nicolás.