Un nuevo detenido en la causa por narcomenudeo

Personal del Grupo de Tareas Operativas detuvo en las últimas horas, en Arnaldo al 500, a un hombre de 30 años que tenía pedido de captura en el marco de la causa por narcomenudeo en el que, el viernes, fueron atrapadas otras 6 personas en 16 allanamientos simultáneos. De acuerdo a la información oficial, se trata de Sebastián Leonardo Mando, quien era buscado a solicitud del Juzgado de Garantías, por pedido de la titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, María Verónica Marcantonio.

Un grupo de sampedrinos se suma a una misión solidaria en El Impenetrable Chaqueño

Agrupados en la Asociación Civil Sol y Luz, un grupo de sampedrinos se suma a una misión solidaria que partirá el 23 de enero para El Impenetrable, Chaco.
Junto a voluntarios de Rosario y Baradero, entre otras ciudades, los jóvenes visitarán comunidades chaqueñas con las cuales trabajarán, ofrecerán talleres y brindarán elementos y herramientas para su vida diaria, sometida a situaciones de extrema vulnerabilidad.
Fernando Álvarez, Carolina Mohr, Estanislao Chá, Mariela Corleto, Diego Longueira, Agustín Pérez, Paula Crelier, Lucía Crelier, Gastón Ansaloni y Solange Forlano son los jóvenes que decidieron pasar parte de su receso de estudio o trabajo, con ayuda solidaria.

Llevarán, entre otras cosas, bicicletas, materiales escolares, alimentos, vestimentas, calzado. Para alcanzar a la mayor cantidad de pobladores posible, están recolectando ahora, sobre todo, elementos puntuales que son los que más hacen falta: pecheras, juegos de camisetas, conos, aros, pelotas y botines para los partidos de fútbol que organizan en las comunidades. Muchos chicos van descalzos y no pueden disfrutar de la práctica, algo importante para desarrollar el juego.
Además, recolectan carretillas, palas de punta y palas ancha, serruchos, sierras, rastrillos, asadas, hachas y tanques de agua plásticos de 1.000 lts. El objetivo es tratar de desarrollar huertas para que la comunidad pueda lograr un desarrollo autosustentable.
“Alimentación básica, uso de agua potable y de vestimenta, disposición de material didáctico y correcta infraestructura son sólo algunas de las necesidades que tratamos de revertir a los fines de una educación digna”, comentan los impulsores.
Durante su estadía, los jóvenes dan diferentes “talleres”. Lo que buscan es “lograr la inclusión, reinserción social y el bienestar social, la educación y el fomento del voluntariado y la solidaridad entre las personas, logrando así igualdad de oportunidades para la transformación social”.

Para colaborar, los interesados pueden comunicarse con Fernando Álvarez 3329-15557895, Carolina Mohr 3329 15626926 o Estanislao Chá 3329- 15557394. Toda ayuda será bienvenida.