Controles sanitarios y asistencia comunitaria en Gobernador Castro y Los Aromos

La Municipalidad de San Pedro, a través de sus Secretarías de Desarrollo de la Comunidad y Salud, desplegó durante los últimos días diversas acciones destinadas a promover la salud y el bienestar de los vecinos, acercando servicios esenciales a diferentes puntos del distrito. En primer lugar, se llevó a cabo una jornada de salud integral en la sede del programa Envión de Gobernador Castro. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue organizada por el equipo de Envión con la valiosa colaboración del equipo de salud comunitaria municipal. El objetivo principal fue facilitar el acceso a controles médicos y talleres de prevención para los residentes de la localidad.

La moratoria ya permitió el recupero de más de 1 millón de pesos al Municipio de San Pedro

El Secretario de Economía y Hacienda de la Municipalidad, Roberto Borgo, confirmó que, desde el inicio de la moratoria, el recupero de deudas asciende a 1.037.000 pesos. 
 “En un principio, los primeros datos dan muy buen recupero de deudas. Son 858 planes consolidados hasta ayer, con un recupero de deuda de más de 2.600.000 pesos y una cobranza ingresada efectivamente de 1.037.000 pesos sobre las deudas consolidadas” explicó Borgo, a través de La Radio 92.3. 

 El funcionario resaltó a los contribuyentes que ingresaron al beneficio de pago al contado de la deuda. De todos modos, Borgo aclaró que se llegó al 30 % de la capacidad de captación del recupero de deuda, que asciende a más de 7 millones de pesos. 
Con relación a las deudas de mayor importe que aún no ingresaron en el proceso de moratoria, desde el 15 de mayo enviarán intimaciones directas a los contribuyentes. También iniciarán medidas judiciales. 
La fecha tope para la inclusión en la moratoria de tasas fue fijada para el mes de junio. 
Además, Borgo precisó que más de 3 mil cuentas impositivas fueron reempadronadas. “Esto generó algún inconveniente por la documentación que se aporta. El año pasado se hizo gradualmente, porque si bien es una prioridad técnica, tratamos que sea más tranquilo para tener la capacidad operativa de poder desarrollar el proceso” agregó el Secretario.