Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

Nuevo software para gestionar costos en viveros

INTA San Pedro presentó en el Congreso Nacional de Viveristas que se realiza en Escobar el modelo de gestión económica de viveros. 
Es una versión que incorpora mejoras propuestas por los usuarios que lo han descargado y optimiza su interfase. 
La herramienta fue presentada hace poco más de un año, y permite al viverista calcular el costo por especie producida y así tomar mejores decisiones en torno a su negocio. 

De implementación sencilla, la información obtenida es un salto cualitativo para la gestión de los viveros. 
El evento que organiza la Asociación Argentina de Floricultores y viveristas será el marco ideal para presentarlo, explicar su uso y responder las consultas. Muy recomendado para los casi 500 usuarios que lo han descargado, permitirá mantener contacto directo con sus desarrolladores y profundizar en las posibilidades de un soft que permite ingresar al complejo mundo de la gestión de los viveros. 
Estuvieron presentes, Laura Hansen y Adolfo Heguiabeheri, así como los técnicos que han construido la herramienta con sus conocimientos que combinan la contabilidad con la programación informática. 
El sistema fue pensado en el marco de un proyecto que busca aportar a la mejora de los pequeños viveristas del norte de Buenos Aires, pero apenas disponible alcanzó una alta tasa de descarga de toda la República Argentina, e incluso un 10% de otros países latinoamericanos e hispano parlantes.