Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

Alfredo De Angeli: “Las economías regionales no pueden seguir trabajando si no se puede exportar”

Fotos Sergio Ortega
El dirigente Alfredo De Angeli, precandidato a Gobernador de Entre Ríos por el PRO, compartió hoy una conferencia de prensa con Sergio Rosa, en el Bar Butti. De Angeli, ex vicepresidente de Federación Agraria, sostuvo que “en el caso de las agriculturas y las economías regionales, no pueden seguir trabajando porque no pueden exportar”. 
La propuesta del PRO, explicó, consiste en “sacar las retenciones a las economías regionales y al trigo, bajar cinco puntos al año a la soja y abrir las exportaciones, porque al no poder exportar las retenciones son inútiles”. 

Además, desmintió que haya defendido e impulsado el trabajo infantil durante un debate con el Ministro Carlos Tomada en el Congreso de la Nación. “Lo he desmentido no sé cuántas veces. Nunca presenté un proyecto sobre trabajo infantil. Lo bueno es que presenté un proyecto para jóvenes emprendedores que quieren comenzar por su cuenta y que no paguen impuestos por los dos primeros años. Repudio el trabajo infantil y el trabajo esclavo”.