Robo en una zapatillería céntrica: "Tuvieron tiempo hasta de probarse el calzado"

 Una zapatillería ubicada en la calle Ayacucho 75, pleno centro de esta ciudad, fue blanco de un robo durante la madrugada de hoy. Delincuentes ingresaron al local tras forzar una puerta de blíndex y sustrajeron más de 20 pares de zapatillas, dinero en efectivo y una tablet IPad. Juan Luchessi, propietario del comercio, relató a La Radio 92.3 detalles del ilícito, evidenciando la impunidad con la que actuaron los ladrones: "El local es nuevo, lo estoy montando ahora. Estuve hasta las 22 porque van a venir muebles nuevos. Me llama mi hermano para decir que tenía la puerta abierta. Me faltan zapatillas, plata, una Tablet". El comerciante agregó con indignación que los delincuentes "incluso tuvieron tiempo de probarse el calzado y elegirlo, antes de escapar".

Movimiento de Mujeres repudió el tratamiento de algunos medios ante casos de violencia de género

El Movimiento de Mujeres Samperinas “Minerva Mirabal” dio a conocer un comunicado en el que exigen que se arbitren medios y recursos para atender emergencias en casos de violencia y abuso. 
Además, expresan su preocupación por “el tratamiento de algunos medios frente a situaciones de violencia de género que involucran a menores”. 

La obvia referencia es a la forma en que los medios nacionales abordaron la dramática situación de la joven de 14 años abusada durante un cumpleaños. 
 También reivindican el posicionamiento de una periodista de nuestra comunidad que “en su intento de denunciar el tratamiento revictimizante por parte de algunos medios, sufrió agresiones verbales”. 
A continuación, el texto completo: 

“En virtud de los hechos que sucedieron en la ciudad y que son de público conocimiento, el Movimiento de Mujeres Sampedrinas Minerva Mirabal manifiesta su solidaridad con las víctimas y sus respectivas familias, y nuestro compromiso indeclinable con sus legítimos reclamos de justicia. 
Exigimos, en primer lugar, que se arbitren los medios y recursos para realizar las atenciones de emergencias en casos de violencia y abuso. 
En segundo lugar queremos expresar nuestra preocupación por el tratamiento de algunos medios frente a situaciones de violencia de género que involucran a menores, demostrando un claro incumplimiento de las leyes 26.061 de Protección Integral de Niños y Adolescentes, y el artículo 22 de la Ley 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, que menciona el derecho a la dignidad de los niños y las niñas y adolescentes, y prohíbe exponer, difundir o divulgar datos a través de cualquier medio de comunicación o publicación cuando se lesione la dignidad o integridad de los mismos. 
 Reivindicamos el posicionamiento de una periodista de nuestra comunidad que, en su intento de denunciar el tratamiento revictimizante por parte de algunos medios, sufrió agresiones verbales. Exigimos la intervención inmediata del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual, el Observatorio de Violencia de Género, dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para garantizar el cumplimiento de las leyes vigentes. 
 Finalmente exigimos al Gobierno Municipal que tome las decisiones necesarias para el efectivo cumplimiento de la regulación de habilitaciones de todos los espacios donde se realizan eventos privados, abogando que las mismas contemplen el resguardo de la integridad de las personas. 
MOVIMIENTO DE MUJERES SAMPEDRINAS MINERVA MIRABAL”