Continúa el juicio por jurado contra el docente acusado de abuso sexual en la Escuela Agraria

Se desarrolla este viernes en San Nicolás la segunda audiencia del juicio por jurado en el que Nicolás Pérez, un docente de 34 años, está imputado por presuntos abusos sexuales cometidos en la Escuela Agraria. Si bien el acusado recibió siete denuncias en su contra (incluso contra alumnas de otros establecimientos), solo cuatro de los casos llegaron a la instancia de juicio oral. La jornada de hoy se centra en la recepción de testimonios de dos de las víctimas, así como de sus familiares y de los psicólogos que las asistieron tras los hechos denunciados.

La carta con la que familiares de tripulantes del “Tunante II” pidieron audiencia a la Presidenta

A once meses de la desaparición del velero “Tunante II”, las sampedrinas Luana Morales y Giovanna Benozzi pidieron, a través de una carta, que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner continúe con los operativos para localizar a los navegantes. 
Luego de ser recibidas por colaboradoras de la primera mandataria en la Casa Rosada, pidieron que no se abandone la búsqueda. 
A continuación, el texto completo de la carta: 

 
“Estimada Señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, 
En principio queremos agradecer la recepción que obtuvimos en el día de la fecha en la Casa Rosada ya que nos presentamos de imprevisto y salteando los protocolos requeridos y aún así fuimos atendidos muy cordialmente por una secretaria cercana a usted. 
Le suplicamos cinco minutos de su tiempo que sabemos extremadamente importante pero en la situación en la que nos encontramos al día de hoy precisamos inevitablemente de su magnanimidad que es nuestra única solución posible. 
En cinco minutos, que prometemos será para nosotras un muy preciado momento, podremos exponer nuestra situación y entre mujeres seguramente encontraremos una solución adecuada. 
Luego de una fuerte colaboración de Conae, en apoyo de los dos Operativos SAR, el seguimiento con estimas tradicionales de varios colaboradores se vió descontinuado debido al error diario acumulado que padece este método. Un grupo interdisciplinario de voluntarios especialistas con asesoramiento en modelos de simulación, de búsqueda y rescate oceanográficos y meteorológicos, desarrolló un software diseñado para estudiar y graficar, ya no sólo trayectorias individuales de deriva, sino, además, tendencias en la dispersión y evolución de 400 muestras, o más, por corrida, mostrando zonas de alta densidad probabilística, con lo cual se determinó una nueva zona de búsqueda, relativamente acotada en la inmensidad de océano. 
En febrero, luego de una reunión con Conae, Ministerio de infraestructura, Ministerio de Defensa, Armada y su Agencia SAR, Inteligencia geoespacial del Ejército, Servicio Meteorológico Nacional, entre otros, se pondera el método de búsqueda. Se comienza a emitir y se mantiene en el tiempo hasta la fecha la promulgación de Avisos a los Navegantes a través de los mensajes Navtex y satelitales de PNA y de SHN. 
La escasez de recursos satelitales con la que contamos produjo que se fuera perdiendo la "estanqueidad" de las barreras al permitir filtrarse entre toma y toma, el avance de los puntos probabilísticos del modelo. Sin embargo, se logró detectar el 25 de Junio, un sólido de las características del Tunante, a ojos vista de la imagen radar con la resolución acostumbrada. En una segunda detección del mismo objeto, realizada el 7 de Julio sobre la deriva natural del punto anterior considerando se tratase de un objeto a flote y al garete, sin propulsión propia, arrojó tres resultados positivos, uno de los cuales es altamente probable el mismo objeto detectado el 25 de Junio. 
Este fuerte indicio provocó acción de mención en la actualización del Aviso Navtex de SHN de fecha reciente y estamos programando con Conae, nuevas tomas sobre el patrón de derivas de estos puntos detectados el 7 de Julio. Y es tal fin que solicitamos: 
1)Se le proporcione a CONAE los correspondientes medios y permisos a fin de que pueda obtener todas las imágenes que se consideren necesarias para la presente búsqueda. Todo ello en la calidad, tiempos y formas requeridos para llevar a cabo con éxito la presente misión. 
2)Se defina un plan concreto de respuesta inmediata para la verificación combinada de unidades aéreas y de superficie, en caso de una tercera detección sobre la deriva de un mismo punto, sin lo cual se echaría por tierra todo el esfuerzo conjunto realizado. (la idea sería una imagen de alta definición del objetivo primero y luego el envío de ser necesario ya sea de barcos cercanos o unidades previstas para tal fin). 

Sin otro particular y a la espera de poder concretar cinco minutos con usted. 
La saludamos cordialmente, 
Luana Morales y Giovanna Benozzi”