Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

Rodríguez Saa: “En el primer año hay que hacer 500 mil casas y generar 1 millón de empleos”

El precandidato a Presidente por Compromiso Federal, Adolfo Rodríguez Saa, encabezó hoy una serie de actividades en la Segunda Sección Electoral. 
 En San Pedro, brindó una conferencia en el Bar Butti, acompañado por referentes provinciales, seccionales y el precandidato a Intendente, Diego “Pato” Bennazar. 
 Durante su contacto con la prensa, el ex Gobernador de San Luis reiteró, como concepto central, su intención de desarrollar un ambicioso plan de construcción de viviendas en su primer año de gobierno, a través del FONAVI. 

“La forma de solucionar los problemas es creando trabajo, produciendo, impulsando las economías regionales y el trabajo. Y tenemos que solucionar el problema de la vivienda. Las villas de emergencia avanzan en todo el territorio provincial, pero también en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario, en Córdoba y Tucumán. 

Hay que encarar un plan de viviendas a fondo” sostuvo. “Necesitamos parar la toma indiscriminada de terrenos en donde se instalan en forma precaria y viven en forma indigna. Vamos a construir y entregar hechas 500 mil viviendas en un año. En la Navidad de 2016 hay que tener hechas medio millón de casas. El déficit habitacional de Argentina es de 6 millones de viviendas, y a 500 mil por año tardamos 12 años en solucionarlo” agregó. 
“El Fondo Nacional de la Vivienda tiene que estar destinado en un ciento por ciento a construir viviendas. Hay que negociar con las empresas constructoras, con los dueños de los terrenos. Primero hay que adjudicarlas a quienes tienen más de 8 hijos. Y se generan un millón de puestos de trabajo en un año. Con eso surgirán las fábricas de puertas, de ventanas, de ladrillos, y se multiplican las oportunidades de trabajo” expresó. 
Previamente, en declaraciones a Telenoticias, confirmó que, de volver a ser Presidente (lo fue durante menos de una semana en el breve período del convulsionado diciembre de 2001) mantendrá la Asignación Universal por Hijo, que pondrá en marcha la doble escolaridad, y que llamará a todos los sectores para definir cómo instrumentar el pago y el cobro del impuesto a las ganancias.