Hurtaron una bomba de agua de una pileta: detuvieron al ladrón cuando escapaba

Un hombre de 31 años, conocido por sus antecedentes delictivos, fue detenido ayer por la mañana en la intersección de las calles Las Provincias y Cucit, en San Pedro, acusado de hurto agravado. El individuo fue sorprendido por personal policial mientras transportaba una bomba de agua de piscina que había sustraído de una vivienda ubicada en la calle R. Naon al 2500. Según informaron fuentes policiales, el detenido habría ingresado a la propiedad mediante escalamiento, sustrayendo la bomba de agua y dándose a la fuga. Tras un operativo de búsqueda, fue interceptado por los agentes en la mencionada intersección, donde se procedió a su aprehensión y al secuestro del elemento sustraído.

El trabajo del Grupo Conservacionista, en la Universidad de Corrientes

En el marco del III Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina que se desarrolló en Corrientes, el Grupo Conservacionista de Fósiles expuso el trabajo realizado en el partido de San Pedro.
Fue entre el jueves y sábado pasados en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.

José Luis Aguilar, miembro fundador del Grupo Conservacionista de San Pedro, fue invitado a exponer el trabajo paleontológico y patrimonial realizado en nuestro partido ante una audiencia compuesta por científicos, estudiantes de biología y guías turísticos de la provincia.
En el encuentro se dieron cita paleontólogos y geólogos de diferentes centros del país para exponer, presentar y discutir novedosos trabajos realizados por los respectivos equipos técnicos en numerosos lugares de la geografía argentina.
Aguilar viajó junto a David Tettamanti e Ignacio Verdón, del mismo grupo, quienes fueron recibidos por el Dr. Alfredo Zurita, vicepresidente del Simposio y demás miembros organizadores.
 En el Taller de Patrimonio Paleontológico brindado en el marco del Simposio, Aguilar narró la historia del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, sus orígenes, sus descubrimientos y su vinculación con especialistas de todo el país destacando, además, el gran patrimonio paleontológico que posee San Pedro y la participación del grupo en la creación del Circuito Temático que hoy posee la ciudad.

Además, el grupo expuso su experiencia en el armado de un circuito cultural ante paleontólogos del CECOAL-CONICET, quienes, junto al Instituto Cultural de Corrientes están intentando generar un polo paleontológico. “Allí los profesionales ven en el trabajo hecho en nuestra ciudad un modelo a seguir en estos desarrollos”, destacaron desde el Grupo Conservacionista.