Hallan restos fósiles de un perezoso terrestre gigante de más de 400.000 años

Un equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres" de San Pedro descubrió restos fósiles de un antiguo perezoso terrestre gigante del género Scelidotherium en la zona conocida como “Bajo del Tala”. Las piezas halladas pertenecerían a un ejemplar cuya antigüedad se estima superior a los 400.000 años, correspondiente al tramo final de la edad Ensenadense. El hallazgo se produjo mientras el equipo del museo, integrado por Walter Parra, José Luis Aguilar, Julio Simonini y Jorge Martínez, exploraba las barrancas de un predio propiedad de la empresa arenera Spósito S.A., un área de trabajo habitual para las investigaciones paleontológicas locales. En este sector se distinguen diversas capas geológicas que conservan evidencias de vida desde el Pleistoceno medio hasta la actualidad.

El sampedrino David Castañares en la selección argentina de Boccia

El sampedrino David Castañares se incorporó en los últimos días a la selección argentina de la disciplina Boccia. 
La pasada semana estuvo presente en el Cenard junto a los demás integrantes del conjunto nacional.

Boccia es un deporte originario de la Antigua Grecia, recuperado en la década de 1970 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con discapacidades. 
Únicamente participan personas en silla de ruedas. Las categorías son en función del grado de discapacidad que padezcan los deportistas. 
Todos ellos lanzan las bolas con sus manos o pies, excepto los de la clase correspondiente a la discapacidad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta o rampa, sobre la que su auxiliar deposita la bola una vez escogida la dirección por el deportista. 
 Existen pruebas individuales, por parejas y de equipos, siendo un deporte mixto en el que los hombres y las mujeres compiten entre sí.